lunes, marzo 8, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Apagón analógico: el Senado a las órdenes de Televisa

Por Redacción
diciembre 3, 2015
in Al instante, Slider destacado, Suave Patria
Apagón analógico: el Senado a las órdenes de Televisa
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

Mientras que las televisoras más influyentes del país presionan a los mexicanos a comprar una televisión digital, Emilio Azcarraga Jean, presidente de grupo Televisa, ha convencido al Senado para aplazar el apagón analógico, lo que le ha ahorrado miles de millones de pesos.

Con esto, tanto Televisa como Tv Azteca evitarían multas millonarias y tendría el tiempo necesario para hacer los cambios en 300 estaciones complementarias para una nueva transmisión en sistema digital.

“El número es grande, pero es importante señalar en el caso de las comerciales no representan a un nivel de población algo considerable, será acaso un tres por ciento de la población, según estudios que hemos hecho”, justificó el presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), Gabriel Contreras Saldívar, tras lo aprobado en el Senado para retrasar el apagón en algunos casos.

Sin embargo, en el artículo 298, la Ley señala que las sanciones por este incumplimiento van de entre 6.01 y hasta 10 por ciento de los ingresos del infractor, esto quiere decir que Televisa habría tenido que pagar al menos 4 mil 800 millones y hasta 8 mil millones de pesos, en tanto que la multa de TV Azteca sería de al menos 788 millones o de máximo mil 292 millones de pesos.

Luego de que el Ifetel anunciara que el apagón analógico se llevaría a cabo el próximo 31 de diciembre, Azcarraga dijo estar preocupado porque que alrededor de 7.5 millones de mexicanos se quedarían sin acceso a la televisión.

Esto te puedeinteresar

Revientan neumáticos de avión de la Fuerza Aérea en pista del AICM

Revientan neumáticos de avión de la Fuerza Aérea en pista del AICM

marzo 3, 2021
PRI busca que militares del combate al crimen organizado regresen a sus cuarteles

ONU exige justicia por asesinato de civil a manos de militares en Tamaulipas

marzo 3, 2021
Mujeres celebran freno a candidatura de Salgado Macedonio; resaltan activismo en Guerrero

Mujeres celebran freno a candidatura de Salgado Macedonio; resaltan activismo en Guerrero

febrero 27, 2021
¡Ojo! Científicos encuentran plástico en leche vendida en México

¡Ojo! Científicos encuentran plástico en leche vendida en México

febrero 27, 2021

“Un 10 por ciento del público televisivo no cuenta con tecnología digital para hacer frente al apagón analógico”, estimó Azcárraga.

Agregó que el llamado apagón analógico no afectaría a Televisa, incluso mencionó que beneficiaría a la empresa, al ahorrarse la transmisión en ambos sistemas.

Por otra parte el Ifetel y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT),  durante todo el año han mantenido la postura de la transición; lo hicieron a pesar de la entrega de televisiones en épocas electorales y del costo que asciende a los 24 millones de pesos.

Esta problemática inició a partir del informe realizado por el Ifetel y SCT que detalla que tras haber concretado el apagón en Monterrey, Nuevo León entre 10.5 por ciento y el 14.3 por ciento de la población de esa localidad no tendría la capacidad de recibir nuevas señales en formato digital.

Para Mony de Swaan Addati, ex comisionado presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), esto del apagón analógico es una historia repetida: se propone una fecha para el apagón, pero después se echa para atrás en el legislativo para dejar intactos los intereses de las televisoras.

Incluso, a través de su cuenta de Twitter, ironizó:

Senadores y televisa

“El señor Azcárraga es un concesionario más de televisión; tiene un título de concesión de un bien de la nación y tiene un conflicto de interés monstruoso al siquiera opinar públicamente sobre ese tema, mientras que los senadores son mansos corderitos de lo que las televisoras dicen, de eso hay constancia histórica… es un atropello que sea el señor Azcárraga que decida cuándo nos apagamos y los senadores que obedecen presentando iniciativas inmediatamente”, comentó de Swaan.

A una semana de que Roberto Gil Zuarth, presidente del Senado, presentara una iniciativa para aplazar por un año el apagón analógico en televisoras públicas, esta reforma se aprobó ayer con votos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) la mayoría del Partido Acción Nacional (PAN) y un Partido de la Revolución Democrática (PRD) dividido.

El Senado de la República aprobó el párrafo noveno del Artículo 19 transitorio y los transitorios primero y segundo del decreto por el que se amplía el plazo hasta el 31 de diciembre de 2016 para que los permisionarios o concesionarios de radiodifusión de uso público y social, incluyendo los comunitarios e indígenas, puedan concretar la transición a la televisión digital.

RelacionadaPublicaciones

Reportan riña en Cereso “Morelos” de Atlacholoaya; hay reos heridos
Suave Patria

Reportan riña en Cereso “Morelos” de Atlacholoaya; hay reos heridos

2021/03/07
UPOEG se enfrenta con Policía Estatal y GN en Acapulco; hay tres muertos
Al instante

SSP en Guerrero reconoce que abatió a dos policías de la UPOEG

2021/03/07
Recertifican 5 playas de Acapulco con el distintivo Blue Flag
Suave Patria

Estas playas de México estarán cerradas durante Semana Santa

2021/03/07
Fertilizantes para el Bienestar destinó 42% de su presupuesto a pequeñas productoras
Suave Patria

Fertilizantes para el Bienestar destinó 42% de su presupuesto a pequeñas productoras

2021/03/07
Más de 2 mil 500 mujeres policías resguardarán la marcha del 8M en CDMX
Suave Patria

Más de 2 mil 500 mujeres policías resguardarán la marcha del 8M en CDMX

2021/03/07
Robo de gas y sus consecuencias se multiplica en México
Suave Patria

Robo de gas y sus consecuencias se multiplica en México

2021/03/07

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Populares

  • Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    8807 shares
    Share 3523 Tweet 2202
  • “Mi fama es mala, muy mala”, dice Félix Salgado; ¿para qué hace Morena una encuesta?

    1814 shares
    Share 726 Tweet 454
  • Óscar Oliva: los poetas por llegar a la concisión están llegando a la perdición

    843 shares
    Share 337 Tweet 211
  • Resultado de la consulta de Morena, mata registro de Félix ante el IEPC, sugiere Ríos Saucedo

    1390 shares
    Share 556 Tweet 348
  • Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    2466 shares
    Share 986 Tweet 617

Recomendadas

Las predicciones de Mhoni vidente para el día de hoy
Oh-La-La

Las predicciones de Mhoni vidente para el día de hoy

octubre 31, 2018

La Virgen de Fátima aparece el 13 de mayo y todos los días 13, hasta el 13 de octubre y...

Barba, antihigiénica y llena de bacterias; ¿Qué hay de cierto?

Barba, antihigiénica y llena de bacterias; ¿Qué hay de cierto?

noviembre 26, 2020
Posiciones que garantizan orgasmo

Sexóloga te revela posiciones que garantizan sentir un orgasmo

febrero 21, 2018
Facebook dating

Facebook Dating: llega a México la app para encontrar citas

marzo 28, 2019
Perro rabioso

“Perro rabioso”, aficionado del América quiere robar cámara a jugadores

agosto 18, 2019
futbol

Futbol mexicano regresa a la televisión con torneo virtual

abril 9, 2020
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.