domingo, febrero 28, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

A propuesta de Peña, SCJN mantendrá inequidad en el pleno

Por Redacción
diciembre 4, 2015
in Al instante, Sociedad, Suave Patria
A propuesta de Peña, SCJN mantendrá inequidad en el pleno
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

El pasado 30 de noviembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) celebró una sesión solemne para despedir a los entonces ministros Olga Sánchez Cordero y Juan Nepomuceno Silva Meza, quienes concluyeron su cargo tras dos décadas en el alto tribunal.

De manera previa, el 18 de noviembre, el Senado recibió las dos ternas propuestas por el Presidente de la República para cubrir ambas vacantes, y que fueron turnadas a la Comisión de Justicia que a su vez acordó el proceso y el calendario de comparecencias de las y los candidatos.

La primera terna está conformada por mujeres: Sara Patricia Orea Ochoa, magistrada de la Primera Sala de Justicia para Adolescentes; Norma Lucía Piña Hernández, magistrada de Circuito en el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa; y Verónica Judith Sánchez Valle, magistrado de Circuito del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito.

La segunda terna está integrada por varones: Álvaro Castro Estrada, director de Asuntos Jurídicos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad; Alejandro Jaime Gómez Sánchez, procurador de Justicia del Estado de México; y Javier Laynez Potisek, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

Conforme al artículo 95 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos cada aspirante debió entregar una serie de documentos, un ensayo, un análisis sobre decisiones de la SCJN, y otro escrito de derecho comparado, además de que deben comparecer ante las y los senadores.

Esto te puedeinteresar

Mujeres celebran freno a candidatura de Salgado Macedonio; resaltan activismo en Guerrero

Mujeres celebran freno a candidatura de Salgado Macedonio; resaltan activismo en Guerrero

febrero 27, 2021
¡Ojo! Científicos encuentran plástico en leche vendida en México

¡Ojo! Científicos encuentran plástico en leche vendida en México

febrero 27, 2021
Preocupa hallazgo de pájaros tordos cabeza amarilla muertos en Durango

Preocupa hallazgo de pájaros tordos cabeza amarilla muertos en Durango

febrero 27, 2021
México se convierte en el tercer país del mundo con más muertes por Covid-19

El panorama de México a un año del primer contagio de Covid-19

febrero 27, 2021

MÁS MUJERES A LA CORTE

Con la salida de Sánchez Cordero, la Corte quedó conformada por ocho hombres y una mujer, razón por la cual la entonces ministra, académicas, políticas y feministas se pronunciaron a favor de que las ternas estuvieran compuestas por mujeres con el perfil adecuado para ocupar el cargo.

La demanda de más mujeres en la SCJN llegó al Senado, donde en octubre pasado las y los perredistas Angélica de la Peña Gómez, Miguel Barbosa Huerta, Dolores Padierna Luna, Benjamín Robles Montoya, Lorena Cuéllar Cisneros y Armando Ríos Piter, presentaron una propuesta reforma constitucional.

A decir del grupo de legisladores, resultaba inaceptable que habiendo muchas juristas destacadas con una vasta experiencia en la función jurisdiccional o en la academia, su participación se viera reducida para la integración del máximo tribunal del país.

Con ese argumento, la iniciativa de reforma pedía incluir el principio de igualdad sustantiva en la designación de ministros.

Otros legisladores que se sumaron a la propuesta de más mujeres a la SCJN son Martha Angélica Tagle Martínez, así como Pilar Ortega Martínez, Ernesto Cordero y Javier Corral, los tres del Partido Acción Nacional, quienes en otra iniciativa señalaron que sólo nueve mujeres han podido acceder al cargo.

Las feministas dijeron que de elegirse a dos mujeres en la Corte, sólo se tendrían tres ministras de un total de 11, es decir, aun así no se obtendría ni siquiera el 30 por ciento de presencia femenina en el Poder Judicial; no obstante, el Presidente sólo mando una terna de mujeres.

PERFILES Y CRÍTICAS

Desde el lunes 30 de noviembre hasta este viernes 4 de diciembre se llevaron a cabo las comparecencias de las y los aspirantes a la Corte. Sólo Norma Lucía Piña Hernández, licenciada en Derecho ya había sido candidata a ministra en 2012.

Hasta ahora, los candidatos más cuestionados son el actual procurador mexiquense, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, quien fue interrogado por el Senado sobre su actuación en los casos de feminicidio en esa entidad, así como en la presunta ejecución de civiles por parte de militares en Tlatlaya.

Asimismo, Sara Patricia Orea Ochoa fue criticada por una disertación “atropellada” y respuestas ambiguas, porque si bien se pronunció sobre el uso lúdico de la mariguana; matrimonios entre personas del mismo sexo, y la interrupción legal del embarazo, no dio argumentos jurídicos, y además aceptó desconocer artículos constitucionales.

Norma Lucía Piña Hernández fue señalada por evadir preguntas en torno a la posible legalización de la mariguana, la eutanasia, el aborto, las candidaturas independientes, y por evitar dar su opinión sobre la tortura en México o la corrupción en el Poder Judicial.

En tanto, Verónica Judith Sánchez Valle fue cuestionada por haber ordenado la liberación de Oswaldo Sauceda Guerra, acusado por lavado de dinero, quien quedó en libertad poco antes de su extradición a Estados Unidos.

Álvaro Castro Estrada, condecorado con la orden “Gregorio Magno” en el grado de “Conmmendatore”, otorgada por el Papa Benedicto XVI y miembro del Consorcio Latinoamericano de Libertad Religiosa, se manifestó a favor de la adopción por parte de matrimonios entre personas del mismo sexo, pero fue criticado por su perfil religioso.

Una vez que terminen las comparecencias, la Comisión de Justicia del Senado elaborará un dictamen para postular a una persona de cada terna, propuesta que deberá votarse por el pleno de la Cámara alta para elegir a los próximos ministros de la Corte.

RelacionadaPublicaciones

Félix Salgado y la traición a López Obrador; aunque se pierda Guerrero
Suave Patria

Morena hará consulta en Guerrero para valorar el perfil de Félix Salgado, informa

2021/02/28
Caso Félix Salgado: Morenistas exigen a la FGE concluir si procede o no la acción penal
Suave Patria

No volver a registrar a Félix Salgado, no es idóneo para ser candidato; exigen mujeres de Morena

2021/02/28
Mujeres celebran freno a candidatura de Salgado Macedonio; resaltan activismo en Guerrero
Suave Patria

Mujeres celebran freno a candidatura de Salgado Macedonio; resaltan activismo en Guerrero

2021/02/27
INE implementará urnas electrónicas para elecciones 2021; ¿cómo funcionan?
Suave Patria

INE implementará urnas electrónicas para elecciones 2021; ¿cómo funcionan?

2021/02/27
Preocupa hallazgo de pájaros tordos cabeza amarilla muertos en Durango
Suave Patria

Preocupa hallazgo de pájaros tordos cabeza amarilla muertos en Durango

2021/02/27
En CDMX hay más de 15 mil trabajadoras sexuales; pandemia duplicó el número
Suave Patria

Meseras y comerciantes ambulantes se integran al sexoservicio por pandemia

2021/02/27

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Currently Playing

Populares

  • Gobernador y fiscales de Guerrero rompieron la ley para dar impunidad a Félix Salgado

    Gobernador y fiscales de Guerrero rompieron la ley para dar impunidad a Félix Salgado

    735 shares
    Share 294 Tweet 184
  • Balacera en la sierra de Guerrero deja reguero de cadáveres; Familia Michoacana ataca pueblos

    1255 shares
    Share 502 Tweet 314
  • Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    2139 shares
    Share 856 Tweet 535
  • El cinismo de la CNHJ; Morena exonera a Félix y se burla de las víctimas

    519 shares
    Share 208 Tweet 130
  • Alcaldesa de Acapulco y funcionarios, investigados por presunto uso indebido de recursos públicos

    2981 shares
    Share 1192 Tweet 745

Recomendadas

Rusia elimina a España en penales y pasa a la siguiente ronda
Hiperactivo

Rusia elimina a España en penales y pasa a la siguiente ronda

julio 1, 2018

La selección de Rusia rompió los pronósticos y eliminó a su similar de España en tanda de penales, con lo...

cartón

El cartón de Luy

septiembre 21, 2020
Zague se volvió agresivo desde divorcio de Paola Rojas

Zague se volvió agresivo desde divorcio de Paola Rojas

noviembre 20, 2018
Designan a Erika Alcaraz coordinadora de los diputados del PRD en Guerrero

Designan a Erika Alcaraz coordinadora de los diputados del PRD en Guerrero

marzo 28, 2016
Diego Lainez

Lainez en la mira de Aguirre; buscaría sacarlo de inactividad

noviembre 13, 2019
Gobierno entregará cadáveres de músicos hasta hacer necropsia

Gobierno entregará cadáveres de músicos hasta hacer necropsia

enero 18, 2020
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.