Chilpancingo, Guerrero.- Crisóforo García Castro, egresado de la Normal Rural de Ayotzinapa, obtuvo este lunes una sentencia de libertad absolutoria, luego de diez años del proceso que se le abrió por delitos de motín, sabotaje y ataques a las vías de comunicación.
Este lunes, integrantes de la generación de egresados ‘Lucio Cabañas Barrientos’ reveló que existen 25 carpetas de investigación contra normalistas, tras iniciar un movimiento para exigir plazas de maestros en 2006.
David Loma Hernández, señaló que buscarán un encuentro con el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) Alejandro Encinas Rodríguez para revisar los casos de los normalistas.
El movimiento estudiantil que inició en 2006, se mantuvo activo con la toma de edificios públicos y bloqueos a vías de comunicación, ademas de 25 estudiantes detenidos en un desalojo en la Caseta de La Venta, en 2007.
Aunque todos los aprehendidos salieron bajo libertad condicional, los integrantes de esta generación, temen que los procesos puedan ser reactivados por la Procuraduría General de la República (PGR).
Crisóforo García era dirigente en la normal de Ayotzinapa y en 2017 fue detenido en Tecamác, municipio del Estado de México, por elementos federales.
Tras una jornada de lucha que se inició para exigir su liberación, obtuvo la libertad bajo fianza y dos años después, obtuvo la libertad absolutoria.
En la conferencia de prensa, a las afueras de la PGR, los egresados de Ayotzinapa reprocharon que José Luis González De la Vega, uno de los principales perseguidores de la normal, ahora colaboren para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.