Acapulco, Guerrero.- Los conductores de los autobuses articulados del sistema de transporte Acabús no podrán salirse de sus carriles confinados – salvo en los tramos demarcados – indicó el coordinador general de la Dirección de Movilidad y Transporte de Acapulco, Eutimio Rodríguez Maganda.
Asimismo, recordó que, a su vez, los automovilistas que no respeten los carriles confinados del Acabús tendrán que enfrentar multas de hasta dos mil 100 pesos.
Entrevistado tras un recorrido oficial que encabezó el gobernador, Héctor Astudillo Flores, el funcionario municipal expuso que los choferes de los vehículos del sistema de transporte Acabús también tendrán que cumplir las normas de transito, como cualquier otro vehículo.
Dijo que cada operador debe portar su licencia y los documentos que avalen los permisos para operar de cada camión.
Explicó que las únicas ocasiones en que estos autobuses pudieran salirse de su carril es cuando ocurra un accidente grave que impida a los vehículos continuar su recorrido pero, advirtió, incluso en esas ocasiones su movilidad estaría restringida a las calles y avenidas correspondientes.
En ese sentido, se le preguntó si existirá un seguro de vida para los pasajeros por parte de la empresa operadora del Acabús, a lo que respondió que ese tema incumbe a dicho organismo y no al gobierno municipal.
Sobre las multas a conductores particulares que invadan el carril confinado, detalló que a la primera falta vial los ciudadanos recibirían una multa de mil 400 pesos.
A partir de la segunda vez que los conductores invadieran el carril, la multa se elevaría a dos mil 100 pesos.
A su vez, dijo que se plantea que, del tramo de Las Anclas a Las Cruces de la avenida Cuauhtémoc, la circulación de camiones urbanos y de carga sea por el par vehicular, para que en los carriles centrales de alta velocidad pasen los automóviles particulares.
Cuestionado, reconoció que el puerto no cuenta con una buena movilidad, debido a la estrechez de las calles.
Dijo que existe un interés particular por desahogar la zona de la colonia Centro, donde dijo que actualmente circulan 650 autobuses urbanos diariamente, y aunque 366 de esos saldrían, es necesario tomar medidas para mejorar no sólo la circulación de vehículos automotores, sino de los peatones.