Acapulco.- Mientras la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez logró pactar un convenio histórico para pagar la deuda que el ayuntamiento capitalino tiene con la CFE, su homóloga de Acapulco, la también morenista, Abelina López, se victimiza para justificar su ineficacia, pues ni siquiera un convenio intenta para pagar la deuda que tiene Capama con la Comisión Federal de Electricidad.
Por lo contrario, la alcaldesa de Acapulco dice que la CFE la quiere poner de rodillas, pues quiere cobrarse de manera directa entre 5 o 6 millones de pesos que corresponden a los remanentes que se tienen por el servicio de alumbrado público que cobra el municipio de manera mensual.
Abelina dice la deuda más complicada que tiene el ayuntamiento de Acapulco son los 750 millones de pesos que debe la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama) a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Pese a que deuda de la Capama debería ser prioridad porque impide el desarrollo de la red hidráulica y un servicio de distribución eficaz para los ciudadanos, los alcaldes de Acapulco han priorizado el gasto del dinero en obras donde les quedan ganancias que se refleja en sus cuentas bancarias. Esto es pavimentación de pedazos de calles, puentes peatonales inservibles, remodelaciones de parques que duran dos años y así, mientras lo esencial como el agua potable va quedando rezagado.
Este día la alcaldesa que ha gobernado de manera ineficiente el municipio y que se ha ganado el repudio popular ´por los altos niveles de inseguridad que existen, amenazó que si la CFE quiere “amarrarle las manos”, le “moverá al pueblo” contra la Comisión Federal de Electricidad.
“No me voy a dejar porque vaya que muevo pueblo y a ver quién puede porque he insistido una y otra vez que en estas condiciones no podemos firmar un convenio así”.
“Voy hacer hasta lo imposible por ir resolviendo, por ir pagando, la deuda más complicada que nos dejaron es la de 750 millones de pesos en Capama de dos administraciones, yo me hago una pregunta cómo es posible que no pagaron, si yo desde que llegue he pagado puntualmente al día de hoy, como 120 millones de pesos pagando puntualmente la luz, y porque antes no lo hacían, pero también tengo un cuestionamiento a la CFE, y lo voy a decir para que la gente lo sepa, me quieren amarrar las manos, me quieren poner de rodillas pero no me voy a dejar”, expresó.
La alcaldesa se ha quejado desde que llegó de la corrupción en la que recibió el municipio, pero en lugar de presentar las acciones legales contra su compañera de partido y exalcaldesa Adela Román, la ha protegido como también lo han hecho los diputados locales de su partido y la propia gobernadora Salgado.
Dijo que su gobierno ha realizado un gran esfuerzo para pagar parte de las deudas generadas por las dos últimas administraciones, como 576 millones de pesos por concepto de pagos del Impuesto Sobre Renta (ISR) con el SAT que se tenía desde hace seis años.
“Se tiene también el tema del Fonacot con 38 millones de pesos, los cuáles mantienen a los trabajadores en el buró de crédito, hay una deuda desde el 2011 por 325 millones de pesos, en esta se busca que el Congreso ayude para poder restructurar está, se tiene la deuda de 150 millones de pesos por laudos, de los cuales ya se deben de cubrir 64 millones porque las demandas ya se encuentran en su parte final”. Puras quejas y pocas acciones para resolverlas.