Acapulco, Guerrero.- Ballenas vinieron de visita a Acapulco a disfrutar del calor y jugaron en la bahía de Santa Lucía frente a acapulqueños y visitantes que disfrutaron del show.
A través de redes sociales, usuarios compartieron fotos y videos de los cetáceos con sus ballenatos.
“Guau, no lo puedo creer”, se puede escuchar en la grabación.
De acuerdo con los expertos, durante la temporada invernal, las ballenas buscan aguas cálidas en su largo trayecto desde el norte del continente y habitualmente cruzan la costa guerrerense, por lo que es común que sean vistas en las costas de Guerrero durante los meses de diciembre a marzo.
Características de las ballenas:
En promedio las ballenas miden entre 15 y 17 metros y pesan entre 50 y 80 toneladas. La ballena azul, sin embargo, puede llegar a medir 30 metros y a superar las 170 toneladas. La ballena azul es la de mayor tamaño, el cachalote enano es el de menor tamaño.
Las ballenas respiran tomando el aire a través de su espiráculo, por eso deben acercarse a la superficie del agua con cierta regularidad. Es por mismo esto que las ballenas duermen de manera intermitente y más bien breve (por no más de 15 minutos en general), cerca de la superficie del agua.
Se alimentan de peces, crustáceos, calamares, camarones, krill y diversos microorganismos microscópicos
Las ballenas son mamíferos, que en general gestan una sola cría por vez, y tienen cría cada 2 o 3 años. La madurez sexual la alcanzan hacia los siete a diez años. La gestación se extiende por 10 a 12 meses.
Se calcula que una ballena vive alrededor de 30 años, aunque puede ser incluso mayor esta expectativa de vida.
Las ballenas son animales de sangre caliente, a diferencia de los peces, que son de sangre fría. Si bien tienen pelo en su superficie, este es muy fino. La función de aislamiento térmico la cumple la considerable capa de grasa que tienen por debajo de la piel.
En general no son agresivas, excepto cuando tiburones, orcas o humanos se acercan demasiado a sus crías.