Cuernavaca, Morelos.- A través del fiscal General del Estado, Uriel Carmona Gándara, y del fiscal Anticorrupción de Morelos, Juan Salazar Núñez, se desarrolla una campaña negra en contra del gobernador Cuauhtémoc Blanco, la cual incluye la colocación de presuntas narcomantas y la filtración de información pericial, aseguró Pablo Ojeda, secretario de Gobierno.
En conferencia de prensa el funcionario dijo que tanto Carmona, como Salazar son unos “fiscales carnales” puestos a modo por quien los propuso en el cargo, es decir, el perredista Graco Ramírez, aunque Ojeda no quiso nombrarlo.
“Los fiscales, los dos, el fiscal General del Estado y el fiscal Anticorrupción, son todo, menos autónomos, dependen totalmente de los intereses de quien los nombró a modo, esos son fiscales carnales”, expresó.
En la conferencia de prensa Ojeda, acompañado por el Comisionado Estatal de Seguridad, el almirante José Antonio Ortiz Guarneros, acusaron que hay una campaña de desprestigio en contra de la administración de Blanco.
“El estado de Morelos está siendo asediado por unos pocos actores políticos del pasado y económicos del presente, pero muy poderosos, con los recursos suficiente para hacer una guerra sucia, intensa y duradera.
“La pinza la cierran dos fiscales locales nombrados a modo por una persona que hoy tiene no uno, sino docenas de denuncias en su contra (Graco Ramírez) y que han sufrido de dilaciones tales que no pueden llamarse sino corrupción”, dijo Ortiz Guarneros.
La reciente colocación de presuntas narcomantas en contra del Gobernador, sin firma y en puntos ciegos del sistema de videovigilancia estatal, añadió Pablo Ojeda, forman parte de la campaña.
“Estas mantas forman parte de esta guerra sucia que se ha iniciado. No es difícil de saber quiénes son, creo que es obvio, son los actores políticos del pasado, de la anterior Administración en donde sí hemos escuchado evidencias, en donde se demuestra claramente que tuvieron acuerdos con la delincuencia organizada.
“Las mantas evidentemente se colocan en lugares donde hay puntos ciegos, donde las cámaras de seguridad no las pueden detectar, pudiera haber gente que tenga información de dónde y cómo ponerlas y esto también es motivo de una investigación que deberán hacer las autoridades ministeriales”, expresó el secretario de Gobierno.
Ante la presunta campaña negra, el gobierno de Morelos anunció que solicitará a la Fiscalía General de la República (FGR) atraer todas las denuncias iniciadas en contra de Cuauhtémoc Blanco y sus colaboradores que están en manos de los dos fiscales estatales, pues aseguran que se incurre en un conflicto de intereses.
“Es imperativo es que todos aquellos casos en los que se pretende involucrar al gobernador o cualquiera de sus funcionarios sean atraídos sin excepción por la Fiscalía General de la República, porque hay un problema de conflicto de interés permanente de los dos fiscales, el General del Estado y de la Fiscalía Anticorrupción, que tienen un interés directo en que no avance ninguna investigación contra el gobierno anterior y contra ellos mismos y sus aliados y de quitar de en medio al gobernador Blanco, porque es el único que se ha negado a pactar con el crimen organizado”, expresó el Comisionado Estatal de Seguridad.
“Sí vamos a pedir que todas las investigaciones relacionadas con funcionarios públicos del estado de Morelos de todos los niveles y de todos los poderes, sean atraídas por la Fiscalía General de la República para que se pueda hacer una investigación imparcial y clara para esclarecer totalmente los hechos y la ciudadanía pueda saber exactamente la verdad”, agregó Ojeda.
Añadió que será el propio Gobernador quien acuda a la FGR a solicitar la atracción de las investigaciones en su contra.
La campaña, dijo, busca distraer a la opinión pública de Morelos y permitir que las denuncias presentadas en contra de Graco Ramírez y sus colaboradores permanezcan detenidas por los dos fiscales.
“Yo lo veo como un distractor para quienes sí tienen responsabilidades claras y tienen vínculos con la delincuencia organizada, quieren llamar la atención hacia otro lado para que pase esto que exactamente estamos haciendo ahorita, distraer la atención de las autoridades en quienes no son responsables para que se deje de investigar a quien realmente lo son”, aseguró Ojeda.
Sobre las mantas, el comisionado estatal de seguridad dijo que una vez que son retiradas son entregadas a la Fiscalía General del Estado para que las investigue. Sin embargo, aseguró, eso no ha ocurrido.
“Algunas mantas sí estamos casi seguros de quién fue, o quiénes fueron, sin embargo no me atrevo a dar un nombre porque no tengo las pruebas suficientes y sería una irresponsabilidad de mi parte acusar a alguien si no tengo los fundamentos.
“Esas mantas se recogen, se entregan a la Fiscalía, que dice que va a buscar huellas y que nos va a retroalimentar y en eso quedamos nada más, en puro decir, no sabemos finalmente si han aparecido huellas en algunas mantas, si las huellas que hayan aparecido sean las mismas, no hay una retroalimentación, entonces, es obvio que tal vez parece que no nos permiten llegar a la verdad”, dijo Ortiz Guarneros.