Acapulco.- Tras dejar en la ruina a Acapulco, con deudas, obras mal hechas, falta de turismo, además del comprobado nepotismo de su gobierno, la exalcaldesa de Morena, Adela Román Ocampo, todavía tiene el cinismo de escudarse en cuestiones de género para acusar que es “violencia política de género” que la acusen de corrupta.
Román Ocampo, es una exalcaldesa que debería estar en la cárcel dado el nivel de abuso y corrupción durante su gestión, ampliamente documentado. Sin embargo, sigue ejerciendo inmoralmente como magistrada en esa cueva de sinvergüenzas que es el Tribunal Superior de Justicia de Guerrero. Y es que la exalcaldesa no tiene calidad moral para ser ejecutora de la ley dada las acusaciones de corrupta y abusiva que la misma sociedad ha expresado en su contra y su evidente mala fama.
Inmoralmente, los diputados del Partido Morena la protegieron y le autorizaron regresar a ocupar el cargo de magistrada, en lugar de exigir una investigación a fondo hasta deslindar responsabilidades por su pésima gestión municipal y los actos de corrupción de que la acusa la nueva alcaldesa de su propio partido, Abelina López.
La exalcaldesa y experredista, dejó a Acapulco sin turismo, sin trabajo, hundido en un miasma de corrupción de la que aún no se recupera. El Partido Morena volvió a gobernar ese municipio debido a la insensatez de los acapulqueños y al fanatismo por Andrés Manuel López Obrador, pero los resultados desoladores que han dejado un par de más que pésimas alcaldesas, están a la vista.
Adela Román asistió al Cuarto Congreso de Mujeres que Inspiran en un hotel de la zona Dorada del puerto, allí con enorme desfachatez negó ante reporteros que haya sido una alcaldesa corrupta y retó que el acusa y afirma, está obligado a presentar pruebas, y adelantó que ya tendrá oportunidad de dar una explicación al pueblo de Acapulco.
Contra la administración de Adela Román, el exsíndico de Acapulco Javier Solorio Almazán presentó varias denuncias ante la Auditoría General del Estado, denuncias a las que ese órgano auditor no les dio seguimiento y las archivó por instrucciones superiores. Morena como partido se hizo de la vista gorda y no respaldó las denuncias por corrupción que hizo el síndico, quizá el personaje más honesto que tuvo ese partido. Bajo Palabra publicó esas denuncias donde están observados los presupuestos 2019, 2020 por varias irregularidades cometidas por doña Adela.
Denuncias presentadas
La Auditoría estatal abrió los expedientes: ASE-ST-UI-015-2020 y ASE-ST-UI-016-2020, en contra de las siguientes autoridades denunciadas: Adela Román Ocampo, presidenta municipal; la exsecretaria de Administración y Finanzas, Soraya Benítez Radilla; el exsecretario de Planeación y Desarrollo Económico, Javier Ibarra Angulo; el exsubsecretario de Administración, Roberto Alfonso Espinoza Godoy; el Coordinador General de Servicios Públicos Municipales, Juan Carlos Manrique García; el secretario General del Ayuntamiento de Acapulco de Juárez, Ernesto Manzano Rodríguez y el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Armando Javier Salinas.
Por el lado del Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública a los municipios y demarcaciones territoriales (Fortaseg), los señalados son: otra vez, la alcaldesa Román Ocampo; el exsecretario de Finanzas, Omar Rodolfo Romero Ávila; el subsecretario de Administración, José Luis Jiménez Nava; el jefe del departamento de Licitaciones, José Eduardo Maldonado Vergara, y el exsecretario de Planeación y Desarrollo Económico, René Vargas Pineda, quien se anotó para competir por la candidatura de Morena a la alcaldía.
Las acciones observadas son: Primera ministración de formtaseg 2019. Adquisición de Vestuario y Uniformes $ 17 millones 74 8 mil pesos. Adquisición de Prendas de Protección $ 7 millones 407 mil pesos. Adquisición de Material y Equipo para la Protección Contra el COVID19 $ 2 millones 767 mil 269 pesos. Prestación de Servicios Profesionales, Científicos y Técnicos Integrales para la Implementación del Proyecto de Justicia Cívica Escenario B $ 500 mil pesos. Adquisición de semilla mejorada por la cantidad de $ 12 millones de pesos
No obstante, la exalcaldesa dijo: “como conocedora de la ley y como responsable del manejo del dinero del pueblo, tendré que responder ante las instancias que requieran citarme para aclarar todo lo que se tenga que aclarar pero con documentos y con comprobaciones en mano”.
Amenaza a Abelina
También amenazó a la actual alcaldesa Abelina López, su compañera de partido , al señalar que “he sido muy prudente con la compañera Abelina, pero todo lo que la alcaldesa diga en su momento, tendrá que ser aclarado”.
La magistrada, dijo que no ha sido citada por ninguna instancia de gobierno y calificó como absurdos señalamientos de corrupta que la sociedad y la alcaldesa le han indilgado.
Con extremo cinismo negó que existan irregularidades en la obra pública que realizó: el puente elevado de Constituyentes y la Rivera Sábana, porque dice que cumplió con todos los procedimientos legales que marca la ley.
Entre las acciones observadas en la cuenta 2019, están: la recolección de residuos sólidos (recolección de basura) relleno sanitario. La distribución de agua potable en pipas; el festival de la nao 2019; así como toda la obra pública ante la falta de conocimiento de aplicación de obra.
En saneamiento básico lo observado es por la cantidad de $ 135, 654,356.78 (ciento treinta y cinco millones, seiscientos cincuenta y cuatro mil trescientos cincuenta y seis pesos), de las pipas de agua no se especifica cantidad porque no hay contrato, ni acuerdo de comité, ni nada que respalde, pero superó los 30 millones de pesos, de la nao están observados un aproximado de 4 millones de pesos.