México.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseveró que, a pesar de que los apagones de los últimos días en el país se originaron en Estados Unidos, sus adversarios han aprovechado esta situación para atacar a su Gobierno y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La congelación de ductos de Texas que transportan gas natural hacia plantas de electricidad mexicanas provocó, el pasado lunes, un apagón masivo en seis estados del norte de México que dejó sin luz a 4.7 millones de usuarios.
“Es sabido, aunque no está de más recordarlo, porque a veces los medios de información en nuestro país, los que no nos ven con buenos ojos, solo ven el árbol y no el bosque, para ellos el problema es en México”, dijo.
Destacó que todo el cuestionamiento, ante esto, es a la CFE y al Gobierno de México, aunque, recordó, el problema se origina en Estados Unidos, en Texas.
“Por eso es muy importante tener todo el panorama”, refirió.
El mandatario afirmó que, desde que se produjo esta emergencia, los trabajadores de la CFE han estado atendiendo el problema.
Manuel Bartlett, director de CFE, puntualizó que desde el viernes pasado hubo un enorme problema en Texas en el que las condiciones climáticas congelaron gasoductos.
Nosotros tenemos gas que proviene de Texas y que provee de gas al país.
La situación se tornó dramática el viernes por la mañana y eso nos llevó a tener una situación de emergencia. Nos llevó a reunión con los responsables de CFE y Cenace y llegamos a la conclusión de declarar un estado de emergencia que comenzó a operar el sábado”, adujo.
Apuntó que el estado de emergencia obligó a la movilización de todas las plantas de CFE, “de todos los combustibles alternativos para enfrentar el problema de la falta de gas que paró un número importante de plantas”.