Chilpancingo.- Para garantizar la transparencia, certeza y dar confianza a la ciudadanía, la Auditoria General del Estado (AGE) y la Secretaría de Contraloría Estatal, participarán en el comité de entrega-recepción del nuevo gobierno en Chilpancingo, que encabeza el alcalde suplente, Jesús Tejeda Vargas.
Dicho comité coordinará las acciones de integración de documentación, conciliación, y verificación de los resultados, además de buscar resolver los asuntos presupuestales, contables y financieros
A través de un comunicado Tejeda Vargas informó de la integración del comité, "con la finalidad de realizar un proceso serio, formal y profesional, el cual estará apegado a la ley y con total transparencia".
"La participación de la Auditoría General del Estado, de la Secretaria de Contraloría Estatal, garantiza que éste proceso sea ordenado y en el marco de la ley, el cual habla de la solidez de las instituciones y de la Ley en Guerrero, así como del compromiso del cabildo plural de Chilpancingo", dijo.
La principal razón de establecer el comité de entrega recepción dijo, es que la ciudadanía merece transparencia y el buen uso de sus recursos con los que el ayuntamiento tiene la obligación de brindar buenos servicios públicos y obras.
La integración del comité se da a 15 días de que Tejeda Vargas asumió el cargo como alcalde suplente, luego de que Marco Antonio Leyva Mena pidiera licencia por tiempo indefinido en medio de presiones políticas y sociales por el problema de la basura.
Leyva Mena dejó la administración en medio de señalamientos de corrupción por parte de los propios trabajadores del Ayuntamiento quienes denunciaron nepotismo y aviadores. Además de una crisis en servicios públicos.
La integración del comité de entrega recepción se realizó en privado en la sala de Cabildo y estuvo presente el titular de la AGE, Alfonso Damián Peralta, e integrantes del Cabildo, además del exsecretario de Finanzas durante el gobierno de Leyva Mena, Héctor Avilez García.