Chilpancingo, Guerrero.- La mayoría de los alcaldes de Guerrero usan de manera “discrecional y a su antojo” el recurso destinado a la seguridad pública y no realizan contrataciones de nuevos policías, denunció el diputado priista Cuauhtémoc Salgado Guzmán.
En entrevista el integrante de la Comisión de Seguridad Pública y Justicia dijo que desde el poder Legislativo han hecho revisiones en el manejo de los recursos de seguridad por parte de los ayuntamientos, pero la mayoría, sin decir quiénes, son omisos, y quieren “aventarle la bolita al gobierno del estado” en el tema de la seguridad.
“Es inconcebible que se tenga recursos para contratar policías y lamentablemente los ayuntamientos no los contraten, estamos padeciendo las consecuencias de los ayuntamientos sobre todo que no están asumiendo su responsabilidad, quieren aventarle la bolita al gobierno del estado y obviamente que el gobierno del estado tiene también limitaciones presupuestales muy serias”, dijo.
Precisó que el recurso destinado a la seguridad pública por parte de la federación debe de ser auditado por la Auditoria Superior de Federación (ASF), y mientras no se hagan las auditorias y no se proceda contra los alcaldes, éstos van a seguir utilizando de manera discrecional y a su antojo el recurso.
“Es un tema que no se ha quitado el dedo del renglón ni por parte del Ejecutivo ni del Legislativo, está pendiente de la auditoria de los recursos federales de todos los municipios”, dijo.
Sobre los supuestos vínculos de las policías preventivas con la delincuencia en algunos municipios entre ellos Chilpancingo, dijo que el gobierno del estado tendrá que aplicar sanciones muy severas “no se puede pasar por lato que haya filtraciones de los cuerpos policíacos porque viene a romper la confianza en la ciudadanía”.