Guerrero.- Quien tenga un antecedente como deudor, acosador o violador no puede aspirar a ser gobernador, dijo la activista e integrante de Las Constituyentes CDMX, Yndira Sandoval Sánchez al participar en la firma del Pacto Estatal por los Derechos Políticos Electorales de las Mujeres Guerrerenses Libres de Violación y Discriminación organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).
En su participación en el evento virtual en el que participaron representantes de partidos políticos, la Fiscalía del estado, el Instituto Nacional Electoral (INE) y autoridades locales, la activista se pronunció porque se aplique la 3de3 contra la violencia de género.
“Tenemos que tener claro que quien tenga un antecedente como deudor, acosador o violador no puede aspirar a ser gobernador, y esto tiene que ver con todas las fuerzas política, con toda la sociedad porque tiene ver con erradicar estas prácticas desde las instituciones donde se gesta un pacto patriarcal que a las mujeres se les ha traducido en impunidad”, dijo.
La activista sostuvo que quien vulnera un derecho humano en lo privado no puede aspirar a tutelar o representarlo en el los espacios públicos, y advirtió que las mujeres no están dispuestas a votar por deudores, violadores y acosadores.
Consideró que con las cifras de violencia que encabeza Guerrero y dos alertas de género, bastaría con una denuncia penal por un delito grave para que se tomaran cartas en el asunto.
Dijo que la 3de3 contra la violencia de género, implica un emplazamiento al sistema político de partidos y a las instituciones para poder erradicar la violencia que está arraigada y se fortalece cuando las instituciones no hacen lo correspondiente.
“Es tan responsable del pacto patriarcal que se traduce en violencia la autoridad que comete impunidad en materia de justicia, como responsable son quienes promueven, generan condiciones o plataforma para que estas personas puedan aspirar a las candidaturas”, sostuvo.
Enfatizó que los partidos y las autoridades electorales no pueden eximir de la responsabilidad de prevenir y atender la violencia contra las mujeres.
Y consideró que se requiere elevar el rango de los estándares en que se mide la responsabilidad y la ética pública, “no basta el asunto de transparencia, el tema de participación ciudadana, no hay prestigio que alcance ni encuesta que alcance cuando se trata de colocar en el centro poder salvaguardar los derechos humanos de las mujeres”.
Sandoval Sánchez dijo que vigilarán que se cumplan los puntos establecidos en el pacto firmado e insistió en que la 3de3 debe aplicarse.
En Guerrero el virtual candidato a la gubernatura de Morena, Félix Salgado Macedonio enfrenta dos denuncias por violación, una de ellas ya fue desestimada por la Fiscalía del estado al determinar que prescribió.
En representación del gobernador Héctor Astudillo Flores participó el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame.