Ciudad de México.- Estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) cerraron bloquearon la carretera México-Toluca, esto como manera de protesta por los cambios al Estatuto que la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla propuso a la Asamblea de socios de la institución, los cuales incluyen la confirmación de la designación de José Romero Tellaeche como director.
Ambos lados de la carretera México-Toluca fueron tomados por los inconformes. Las afectaciones viales según reporte de la policía local, iban desde el Kilómetro 14 hasta el kilómetro 18 de la carretera.
El motivo del mitin estudiantil, es debido a que Álvarez-Buylla convocó este lunes a una reunión con la Asamblea de Socios de la institución, para discutir la Reforma a los Estatutos del CIDE, en la que propone, la confirmación de Romero Tellaeche como rector.
La directora cerró las oficinas del área jurídica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, argumentando aumento de casos de Covid-19 entre el personal que labora allí y anunció la suspensión de trámites que ya se encontraban en proceso, entre ellos, una serie de amparos que los estudiantes del CIDE presentaron para evitar que se confirme a Romero Tellaeche como director.
Los manifestantes advirtieron que en caso de que las autoridades del Conacyt aprueben las reformas al estatuto en la reunión del día de hoy, cerrarán de manera permanente hasta que la Secretaría de Gobernación ayude a mediar el diálogo entre los involucrados en el conflicto.
#LoÚltimo | La comunidad del @CIDE_MX cierra la circulación en la carretera México-Toluca, en protesta por la nueva convocatoria del @Conacyt_MX para modificar los estatutos del centro de investigación.
— Animal Político (@Pajaropolitico) January 24, 2022
📹 Video: @Dalila_Sarabia. pic.twitter.com/9hosiVctkG
Cambios aprobados
Los cambios fueron aprobados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Fondo de Cultura Económica (FCE), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Energía (Sener).
La Secretaría de Economía y El Colegio de México, por su parte, votaron en contra, mientras que el Banco de México (Banxico) se abstuvo.
El primer cambio a los estatutos del CIDE será modificar las facultades del Consejo Directivo. En lugar de que este “formalice” el nombramiento del director general , a través, por ejemplo, de una votación, tan solo “tomará conocimiento” del nombramiento.
También se pretende que la Secretaría Académica del CIDE ya no sea integrada solo por académicos en activo sino que se admitiría a miembros activos de otras instituciones académicas de enseñanza o investigación superior con amplio reconocimiento.
En tanto, las facultades del Consejo Académico pasarían de “conocer y aprobar” a “conocer y opinar”.
Con dichas reformas se validará la designación de José Antonio Romero como director general del CIDE, pese a la oposición de la comunidad estudiantil. Los estudiantes anunciaron que mantendrán todo el día su manifestación afuera de la sede del CIDE en la Ciudad de México, en espera de que autoridades de la SEP se acerquen para establecer un diálogo.
Fuente: DiarioDeMexico y López Dóriga Digital