Acapulco, Guerrero.- En otras partes del mundo, el cierre de actividades es un hecho ante la variante Omicrón, pero en México los giros no esenciales operan con normalidad.
Sin embargo, el incremento de contagios en zonas turísticas como Guerrero, tiene en alerta a comerciantes y prestadores de servicios de playa.
“Nos daría en la torre otro cierre, apenas nos estamos ayudando con esto de diciembre que pasó y qué nos manden a encerrar otra vez nos para todo”, expuso Carmen Bello, vendedora de comida de la zona Tradicional de Acapulco.
En noviembre de 2021 las autoridades de Guerrero aseguraron que no se ordenará un nuevo confinamiento o paro de giros no esenciales, pero esta es una opción que todavía preocupa a los turisteros.
“Sabemos que hay muchos -contagios- y pues sí podrían cerrar aunque digan que no. Imagínese, nosotros no tenemos un sueldo; vamos comiendo de que lo vamos vendiendo al día”, abundó Carmen.
“¿Qué hacen para cuidarse ante el gran número de turistas que sigue llegando al puerto?”, se le preguntó.
-“Pues nuestro cubrebocas, y aquí tenemos gel -señala una pequeña mesa con mariscos-, eso nos estamos poniendo constantemente y desinfectamos el dinero con cloro”, detalló.
Incremento de contagios
En las últimas 24 horas, Guerrero reportó un incremento de 267 contagios en un día, cifras que no se veían desde septiembre del año pasado.
Hasta ahora, el incremento de casos activos tras la temporada decembrina no ha sido impedimento para que Acapulco reporte una gran afluencia de vacacionistas en sus playas.
De acuerdo con la ultima actualización de la Secretaría de Turismo, el municipio costero tiene 57.1 por ciento de ocupación hotelera.