México.– El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró sus críticas a los diputados del PAN y el PRI a los que dio tache por asumirse como cómplices de la defraudación y evasión fiscal: “que es eso de que se oponen a que sea delito grave la defraudación”, están siendo cómplices de la corrupción, “¿que no son representantes populares?”, cuestionó.
Expresó que los mismos que no apoyan sanciones contra la evasión fiscal, no quieren apoyar la ley de austeridad. “Es la línea, puede haber un diputado del PRI y del PAN que al oírme pudiera pensar: ‘cómo voy a ser yo cómplice de la corrupción, no quiero pasar así a la historia’, digo esto para que sepan el significado del voto y no sean borregos. La línea y la borregada, que cada quien actúe de acuerdo a su conciencie y sean responsables de sus actos”, pidió.
El Ejecutivo federal también recordó este día la gesta del 13 de septiembre de 1847, cuando los niños héroes defendieron de las fuerzas invasoras de Estados Unidos, el Castillo de Chapultepec, es uno de los momentos más triste de la historia de México porque nos arrebataron una parte de nuestro territorio, dijo el mandatario, pero también es un momento de gran heroísmo de la defensa de la patria, por eso se celebra. Los conservadores no querían que se recordara la historia, dijo.
Durante la conferencia mañanera López Obrador comenzó con una reseña histórica y dijo que no hay que olvidar que un 13 de septiembre se invade México y se perdió la mitad del territorio nacional. Invitó a todos a festejar el 15 de septiembre para unirse en una sola voz y gritar “Viva la independencia de México”.
Expresó que después del grito de independencia “vamos a poder disfrutar de una banda que viene de Oaxaca, juegos pirotécnicos y la presencia de Eugenia León”. “Esta es una fiesta familiar, libre de violencia y de alcohol. Vamos a recordar a los que dieron su vida por la independencia de México. Cicerón decía que la historia es la maestra de la vida. Nosotros tenemos que recordar la historia y a los héroes de México que dieron su vida por la libertad”.
“Nosotros tenemos que actuar de manera distinta de manera diferente. Los conservadores decían que no tenía que hablarse de la Independencia y de las transformaciones de México. Ahora en Palacio Nacional vamos a conservar todos los salones para muestra de la historia de México. En el Palacio hay obras que se obtuvieron como pago de impuestos de los artistas, hay mucha obra de arte de pintores espléndidos que pagaban sus impuestos con obras de arte. Lo que era el comedor de Palacio Nacional ahora será una sala para mostrar las tres transformaciones de México, así como los inicios de la 4T, la sala se llamará Daniel Cabrera”.
En preguntas y respuestas sobre la condición ética de las empresas que participan en licitaciones de gobierno indicó que una empresa que evade impuestos o no paga bien a sus empleados, no se le puede dar ningún trato especial. Si una persona moral va a participar en un concurso o convocatoria de compras o prestación de servicios, es necesario que cumpla ciertos requisitos: que pague sus impuestos, entre otros.
El presidente criticó la postura del PAN y el PRI que se oponen a que la evasión fiscal y la expedición de facturas falsas sea considerado delito grave: “esto comparado con la toma de las casetas es lo mismo y elevado a un nivel superior”, señaló.
“Que es eso de que se oponen a que sea delito grave la defraudación, están siendo cómplices de la corrupción, ¿que no son representantes populares?” “Tache”, afirmó.
Sobre el bloqueo de la CNTE al Congreso de la Unión, el presidente expresó que afortunadamente ya se llegó a un acuerdo y se aprobaron las leyes secundarias y se acabó la mal llamada reforma educativa.
“A mí me informaron que ya fueron aprobadas las leyes secundarias de la nueva reforma educativa. Si no es así, la Cámara votará en el ámbito de su competencia, sin línea del Ejecutivo”.
Dijo que las protestas del día de ayer ya no fueron tan significativas. “Se acordó que los que egresen de las normales públicas salgan con su base, y solo se límite este derecho si no hay vacantes. Pero que todas las vacantes las ocupen las normales públicas, aseveró.
Indicó que esta medida debería aplicar también para los médicos o técnicos en medicina, enfermería, que al terminar su práctica profesional, tenga su plaza asegurada. “Estoy recorriendo los hospitales y hay vacantes, no hay especialistas. Muchas cosas se hicieron por ideología de los conservadores y por políticas dictadas por organismos extranjeros”, refirió.
“Como no vamos a tener un plan de desarrollo propio a partir de nuestras necesidades”, cuestionó. Dijo que los tecnócratas eran fieles a aplicar medidas externas, como la reforma educativa.
Referente a los normalistas de Chiapas instalados afuera del Palacio Nacional, manifestó que ellos “están luchando para que no se cierren las normales y estoy seguro se llegará a un acuerdo. Ayer estuve en Hidalgo en la normal de los mixes, la gente se puso muy contenta que se reactiva esa normal. Nosotros Estamos abierto a la crítica y al debate, y se debe cambiar la forma y el tratamiento a los asuntos públicos. Nosotros en la 4T estamos por un cambio de conciencia y de acciones transparentes a favor de la vida pública de México”.
Por otra parte, el presidente dijo que se llevó acabó una reunión exitosa sobre las finanzas de Pemex. “Hubo una reestructuración de Pemex y venta de bonos. La demanda fue 7 veces superior de lo que se estaba poniéndose en el mercado de bonos y hubo demanda por 38 mil millones de dólares y a tasas bajas. Salió muy bien Pemex de esta negociación porque los inversionistas están informados, saben que Pemex se va a consolidar, es una empresa que tiene futuro y es de alta rentabilidad. En este caso ofrecieron participar 5 o 6 veces más de lo que se está ofertando en el mercado y a tasas bajas”.