jueves, febrero 25, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

AMLO envía iniciativa preferente para reformar la industria eléctrica y favorecer a la CFE

Por Redacción
febrero 1, 2021
in Suave Patria
Tamaulipas acusa a la CFE de falsificación de oficio tras apagón
303
SHARES
348
VIEWS
ComparteComparte

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo uso de su facultad y este 1 de febrero envió una iniciativa preferente al Congreso de la Unión para reformar Ley de industria Eléctrica.

De acuerdo con su exposición de motivos, el presidente López Obrador quiere implementar una nueva política energética, con la que se busca modificar el mecanismo de despacho de las centrales eléctricas.

En su exposición de motivos, López Obrador explica que durante el periodo “neoliberal” o “neoporfirista” se fue imponiendo un proceso de privatización para debilitar y transferir empresas públicas a particulares y despojar a los mexicanos de la riqueza petrolera y de la industria eléctrica nacional y el anterior gobierno otorgó plena cobertura legal a este con la llamada reforma energética.

“Todo se tradujo en negocios lucrativos para empresas particulares y políticos corruptos, transitando al apoderamiento privado del mercado eléctrico. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) quedó fracturada, casi en ruinas, endeudad, obligada a otorgar toda clase de subsidios a sus supuestos competidores, por tanto, con capacidad productiva disminuida y sometida a una regulación que privilegia a los particulares”, describe el titular del Ejecutivo.

Con esta reforma dijo es urgente profundizar en los cambios ya iniciados en esta materia a fin de fortalecer a la CFE, para beneficio del interés nacional, “cuyo carácter estratégico en la confiabilidad del sistema eléctrico es indispensable para sostener el compromiso de largo plazo con el pueblo de México, consistente en no incrementar las tarifas de electricidad, así como garantizar la seguridad energética como pieza estratégica del concepto de la seguridad nacional.

El Ejecutivo Federal explica que el pasado 22 de julio del 2020, envió a los órganos reguladores del sector energético los lineamientos básicos de la Nueva Política Energética en beneficio del pueblo y de la Nación.

Esto te puedeinteresar

Sonda china Tianwen-1 entra en órbita de estacionamiento en Marte

Sonda china Tianwen-1 entra en órbita de estacionamiento en Marte

febrero 25, 2021
Municipio de Chiapas devolvería vacunas al gobierno por temor de habitantes

EU lleva 50 millones de dosis de vacunas antiCovid aplicadas

febrero 25, 2021
Apertura de escuelas dependerá de las “disposiciones sanitarias vigentes”: SEP

El 1ro de marzo sí habrá regreso a las aulas, insisten escuelas privadas

febrero 25, 2021
Más de 50 mil habitantes en California, se quedan sin electricidad por ola de calor

“La Niña” provocará altas temperaturas y falta de lluvias en el país

febrero 25, 2021

Y en el numeral 12 de ese memorándum, el gobierno federal plasmó sus compromisos de cambio que deben emprenderse, tanto las empresas productivas del Estado como por los órganos reguladores en materia de energía y son: que el sistema eléctrico nacional deberá ser alimentado, en primer lugar, por la red de distribución  de la energía producida por las hidroeléctricas; en segundo, por lo generado por las plantas de la CFE; y en tercero por la energía eólica o solar de particulares; y al final, la energía de ciclo combinado de empresas privadas.

“La inexistencia de un contrato de entrega física de energía y capacidad obliga en las inequitativas condiciones de este mercado eléctrico, a un creciente déficit del Suministrador de Servicios Básicos de CFE. Los incrementos tarifarios o mayor subsidio, con cargo a la Hacienda y al pueblo de México, sería el resultado de no modificar tales condiciones”, dijo el Ejecutivo.

Describe que la presente iniciativa busca garantizar la confiabilidad y un sistema tarifario de precios, que únicamente serán actualizados en razón de la inflación. Ello, al proponer modificar el orden de la prioridad del despacho, mediante la operación de Centrales Eléctricas en el actual contrato Legado de la CFE y con el diseño de un nuevo Contrato de Entrega Física de Energía y Capacidad a la red. Con la operación simultanea de ambos contratos financieros y de entrega física, se eliminan erogaciones presupuestales con impacto negativo a los contribuyentes y a recursos económicos de la Nación y, con ello, se garantiza la estabilidad de la tarifa de electricidad”, define en su proyecto el titular del Ejecutivo.

RelacionadaPublicaciones

Apertura de escuelas dependerá de las “disposiciones sanitarias vigentes”: SEP
Suave Patria

El 1ro de marzo sí habrá regreso a las aulas, insisten escuelas privadas

2021/02/25
Más de 50 mil habitantes en California, se quedan sin electricidad por ola de calor
Suave Patria

“La Niña” provocará altas temperaturas y falta de lluvias en el país

2021/02/25
“Te queremos”, así reciben a López Obrador en visita a su natal Tepetitán
Suave Patria

López Obrador tendrá gira por Zacatecas este fin de semana

2021/02/25
¿De qué se le acusa y cuántos años podría pasar en prisión Emma Coronel?
Suave Patria

Emma Coronel se entregó voluntariamente a la justicia de EU

2021/02/25
Senado elimina el “Big Brother” Fiscal de Hacienda
Suave Patria

Se arma confrontación en el Senado por reforma eléctrica

2021/02/25
Falso que Juez haya ordenado liberar a “El Güero” Palma: CJF
Suave Patria

Falso que Juez haya ordenado liberar a “El Güero” Palma: CJF

2021/02/25
Currently Playing

Populares

  • México, país que no respeta la presunción de inocencia

    Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    1960 shares
    Share 784 Tweet 490
  • Deslindan a morenistas de la agresión a feminista en Iguala

    627 shares
    Share 251 Tweet 157
  • Alcaldesa de Acapulco y funcionarios, investigados por presunto uso indebido de recursos públicos

    2920 shares
    Share 1168 Tweet 730
  • Félix Salgado está enfermo, por eso no ha fijado posición sobre demandas: Salomón Jara

    500 shares
    Share 200 Tweet 125
  • Agreden a feministas encabezados por sobrina de Félix Salgado en Iguala

    446 shares
    Share 178 Tweet 112

Recomendadas

auto-volador
Trendy

Autos voladores podrían convertirse en realidad; realizan prueba exitosa

septiembre 9, 2020

En un video mostrado a la prensa por la compañía, una máquina que parecía una motocicleta elegante con propulsores se...

Sacerdote negado a dar bendición

Sacerdote se niega a bendecir a fallecido; está corrompido, alega

septiembre 17, 2019
Maluma repartió regalos y abrazos en barrios pobres de Medellín

Maluma repartió regalos y abrazos en barrios pobres de Medellín

diciembre 26, 2018
PRI sabotea repartición de comisiones en Congreso de Guerrero

PRI sabotea repartición de comisiones en Congreso de Guerrero

septiembre 21, 2018
ENAH se suma a marcha; estudiantes toman Museo de Antropología

ENAH se suma a marcha; estudiantes toman Museo de Antropología

septiembre 13, 2018
Kirk Douglas

Muere Kirk Douglas, ícono del Hollywood de oro

febrero 6, 2020
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.