Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, negó que existiera un supuesto pacto con Estados Unidos para liberar al exsecretario de la Defensa en el sexenio de Enrique Peña Nieto, Salvador Cienfuegos a cambio de detener y entregar a un capo del fentanilo.
La declaración de López Obrador se da luego de que el pasado viernes 20 de noviembre, la agencia Reuters publicó una nota en la que asegura que “México se comprometió a arrestar a un líder de un cártel en México a cambio del regreso del exjefe de Defensa”, esto de acuerdo con una fuente anónima “de alto nivel” dentro del Gobierno mexicano.
“Se equivocaron, porque insinuaron que nos mandaban al general Cienfuegos para que nosotros les mandáramos a un jefe de una banda del crimen organizado”, dijo López Obrador en su conferencia matutina de este lunes 23 de noviembre.
En este sentido el mandatario federal insistió en que “quién sabe en qué estaban pensando o quién les filtró esa información, porque esa era una práctica muy arraigada y perversa. Que se filtraban informaciones para generar desconcierto, para quitarle fortaleza a las instituciones mexicanas. Para poner en entredicho al gobierno de México y al país. Eso se terminó. Sea quien sea. Si se miente y se busca perjudicar a México tenemos que replicar, informar, argumentar, no quedarnos callados”, agregó.
La libertad en menos de un mes
Tras ser imputado por vínculos relacionados con el narcotráfico, la semana pasada una jueza federal de EU desestimó los cargos contra Cienfuegos a petición del fiscal William Barr, luego de que la cancillería mexicana expresara su molestia por no ser informado previamente a la detención del general.
Cienfuegos fue detenido en octubre de 2020 a su arribo a un aeropuerto de Los Ángeles, California y posteriormente fue trasladado a Nueva York para seguir un proceso judicial ante los cargos que le fueron imputados por la DEA.
Sin embargo, tan solo un mes después de su detención, Cienfuegos regresó a México en condición de “ciudadano libre”, para luego ser notificado por la Fiscalía General de la República (FGR) de que está siendo investigado por los mismos delitos imputados en EU.