Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) negó este miércoles que el 30 por ciento del país está dominado por el crimen organizado, aunque reconoció que desde que llegó al gobierno “disminuyó el secuestro en 75 por ciento, pero aumentaron los homicidios, de los que el 49 por ciento se concentra en Michoacán, Estado de México, Guanajuato, Baja California y Jalisco”.
Cuestionado por la incursión de un grupo armado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, y un enfrentamiento en Texcaltitlán, Edomex, López Obrador dijo que “es lamentable que se sigan presentando estos hechos de violencia, que se están atendiendo”.
En el caso de Chiapas refiere que son dos grupos que se disputan el mercado, y en el Estado de México, donde hubo 10 muertos, insiste en continuar con la misma estrategia de no enfrentar la violencia con violencia, “no enfrentar el mal con el mal, hay que atender las causas”.
Ante la violencia generada por la delincuencia organizada, López Obrador señaló que estos grupos armados “no son nuevos”: Son los mismos que vienen desde el periodo neoliberal, desde Felipe Calderón, con referencia a “bandas” de Jalisco, Sinaloa, Guanajuato y Tamaulipas.
Insiste en que es el único presidente de México que sostiene una reunión de seguridad todas las mañanas, que trabaja de manera coordinada, que mantiene comunicación con todas las autoridades y trabaja con más elementos e inteligencia, “y que no existe contubernio con la autoridad y la delincuencia”.