Acapulco, Guerrero.- El Gobierno Federal continúa “solapando” la participación de las Fuerzas Armadas en la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, denunciaron madres y padres de los estudiantes.
A través de un comunicado, las y los familiares de los normalistas, sostuvieron que el Estado continúa mintiendo sobre el caso, esto al respecto del nuevo informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que reveló la participación de la Secretaría de Marina (Semar).
“A las Madres y Padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa nos queda claro a estas alturas que a siete años y seis meses de la busqueda de nuestros hijos los poderosos han jugado con nuestras esperanzas, nos han mentido sin contemplación mirándonos a los ojos”, se lee en el pronunciamiento.
En el documento, reprocharon el discurso del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que se comprometió a esclarecer el caso, pero se niega a investigar al secretario de la marina, Rafael Ojeda Durán, quien fue comandante de la Octava Región Naval de Acapulco en 2014.
De acuerdo con el informe del GIEI la orden de manipular la evidencia en el basurero de Cocula salió de las oficinas céntrales de la Marina; sin embargo, expuso que todos los niveles de seguridad en la entidad estuvieron monitoreando los hechos la noche del 26 de septiembre.
En este sentido, reprocharon también a la Semar el haberse tardado en entregar los videos donde se observa la participación de doce de sus agentes.
Las y los padres de los normalistas, recriminaron que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de la República (FGR) siguen sin abrir todos sus expedientes sobre los hechos ocurridos en Iguala.
En el texto, también adelantan que continuarán con sus movilizaciones para exigir la aparición con vida de sus hijos.