Guerrero.- En su visita a Petatlán, Costa Grande, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció ampliar el programa Sembrando Vida en Guerrero para que los campesinos tengan otras opciones y no se vean obligados a la siembra de amapola y marihuana.
Al evaluar el programa acompañado del gobernador Héctor Astudillo Flores, el presidente reconoció que Guerrero es de las entidades con más pobreza y desnutrición.
Explicó que participan 50 mil hectáreas en la entidad, y pidió a los 20 mil beneficiarios no dejar pasar el tiempo y aprovechar el programa que contará con recursos hasta el último día de su gobierno.
“Todavía nos falta poco más de tres años (de gobierno). Mientras estemos no van a faltar los recursos cada mes hasta el 2024, pero qué sucedería, ‘toco madera’, si terminamos y llega un nuevo gobierno y ya cancela el apoyo y no se aprovechó el tiempo”, comentó.
López Obrador dijo que Guerrero merece todo el apoyo y atención especial del gobierno federal por ser un pueblo de lucha que sin su participación no se podría escribir la historia de México.
“Es un pueblo con mucha historia de lucha y por eso se le debe de atender, reconocer por su pasado histórico”, comentó.
Reconoció también que Guerrero es de los estados con más pobreza y marginación. “Me duele decirlo, es de los estados con más desnutrición, por no usar la palabra hambre”.
Ofreció ampliar el programa Sembrador Vida para que llegue a la sierra y todas las regiones.
“Si hace falta ampliar el programa Sembrando Vida en Guerrero hay condiciones. Ofrezco que podemos ampliarlo para que esos ejidos en la sierra puedan tener la posibilidad de contar con este programa, que se aplique en todas las regiones”, comentó.
En seguida, el presidente dijo que había otras circunstancias que era importante tener en cuenta y se refirió a las drogas sintéticas lo que ha disminuido la demanda de la marihuana y amapola.
“Hay muchos que por la necesidad porque no tuvieron opciones, alternativas, se dedicaron al cultivo de la marihuana, de la amapola. Hay que buscar opciones que el campesino, el productor siembre para producir alimentos para producir vida, que no se va obligado a la siembra de enervantes, de droga”, comentó.
El presidente sostuvo que en Guerrero no había límite para la aplicación del programa Sembrando Vida, pero tenían que agilizar su ampliación para este año. “Hago el llamado a los sembradores para aprovechar la oportunidad, se tiene un gobierno del pueblo”, dijo.
Con el programa Sembrando Vida se siembran árboles maderables y frutales. Cada beneficiario recibe 5 mil pesos mensuales.
El presidente estará en Atoyac de Álvarez y Acapulco.