jueves, enero 21, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

AMLO garantiza pensión digna al 82% de los trabajadores

por Estrella Guerrero
julio 22, 2020
en Suave Patria
AMLO garantiza pensión digna al 82% de los trabajadores
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

Ciudad de México. Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, anunció esta mañana la reforma a las pensiones de los trabajadores, que garantiza que el 82% tendrán una pensión digna.

En la conferencia mañanera de este día, Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda y Crédito Público, presentó el proyecto de dicha reforma que tendrá que ser aprobada por las cámaras de diputados y de senadores.

El secretario de Hacienda, dijo que con esta reforma se obtienen varios beneficios para el sector trabajador, entre las que destaca la disminución del límite inicial para que puedan recibir su pensión, ya que va a bajar el tiempo de 25 años a 15 años, reconociendo que algunos trabajadores no alcanzan el mínimos para obtener una pensión.

Otros de los beneficios para la clase trabajadora es que se va a elevar la tasa de reemplazo de los trabajadores en un promedio de 40%.

Arturo Herrera refirió que “los trabajadores que menos recibían eran los que tenían hasta 5 salarios mínimos. Ahora se va aumentar de un 31% a un 54% su tasa de reemplazo, es decir van a aumentar en un 70% sus pensiones”.

Esto te puedeinteresar

Estados no deben comprar vacunas contraCovid para aplicarlas por su cuenta: López-Gatell

Estados no deben comprar vacunas contraCovid para aplicarlas por su cuenta: López-Gatell

enero 21, 2021
California podría sufrir una “explosión mortal de casos de Covid”, advierten

Estados Unidos suma 24 millones 611 mil casos confirmados de coronavirus

enero 21, 2021
Senado elimina el “Big Brother” Fiscal de Hacienda

El Senado sesionará de manera virtual para evitar contagios

enero 21, 2021
Biden elimina el “botón rojo” de Trump para que le llevaran Coca-Cola

Biden elimina el “botón rojo” de Trump para que le llevaran Coca-Cola

enero 21, 2021

Detalló que para lograr esta reforma se requirió de la coordinación de tres entes: el sector empresarial, el sector patronal y el gobierno federal.

Agradeció la disposición de la Coparmex para lograr esta reforma ya que se comprometió a un aumento paulatino de 5.15% hasta 13.8 % , hasta lograr en ocho años los patrones van a aumentar en 2.7% veces los que ellos aportan para el retiro de los trabajadores.

Dijo que las fallas centrales que se debían corregir a la reforma que se había hecho a las pensiones, era que “las aportaciones que se estaban dando no eran suficiente, lo cual hacía que a partir de ciertos ingresos, la pensión resultaba mínima lo que provocaría que al momento en que se retiraran solo iban a alcanzar el 30% de su salario promedio”.

Recordó que México es un país con alto grado de informalidad y cuando se “pensó en este sistema, se pensó que México iba a transitar relativamente rápido a un mayor nivel de formalidad”, cosa que no ocurrió.

Aclaró que las aportaciones del gobierno federal que son más de 700 mil millones de pesos al año al ISSTE y más de 300 mil millones al IMSS, ahora se transforman en cuota social, concentrada en los trabajadores de menos ingresos.

Dio a conocer que al día de hoy con el estatus vigente de pensiones, solamente un 34% de las trabajadores tienen garantizada su pensión, además de que “tienen una pensión bajita que es el 30% de su salario”.

Ahora eso va a cambiar, ya que con esta propuesta de reforma alrededor del 82% de los trabajadores tendrán garantizada su pensión y con un monto superior, que se complementará con el 34% que representa la pensión para adultos mayores, garantizada con la reforma constitucional.

El secretario de Hacienda dijo que la segunda reforma es el compromiso de las afores para llevar sus comisiones a los estándares internacionales, “cuando llegamos a esta administración la comisión era por arriba del 1% que es relativamente alta para los estándares internacionales, para el año de 2019 logramos que bajara a menos 1%”.
Refirió que ahora para el 2020 hay un cambio radical ya que “está en .92%. y la meta es converger con los estándares internacionales que es .70%.”

Otra reforma, dijo que está para su revisión final en la cámara de diputados, es la que va permitir a cambiar el régimen de inversión de las afores, lo que quiere decir que los ahorros que están para el retiro de los trabajadores puedan invertirse en activos que le den un rendimiento mayor. Que aumenten pero que vayan a dar a los trabajadores que no seque den en las administradoras.

En la conferencia de hoy estuvieron Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Aceves del Olmo, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Mario Delgado Carrillo, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores.

RelacionadoPublicaciones

Estados no deben comprar vacunas contraCovid para aplicarlas por su cuenta: López-Gatell

Estados no deben comprar vacunas contraCovid para aplicarlas por su cuenta: López-Gatell

2021/01/21
Senado elimina el “Big Brother” Fiscal de Hacienda

El Senado sesionará de manera virtual para evitar contagios

2021/01/21
Ricardo Salinas Pliego da positivo al Covid-19

Salinas Pliego pierde batalla contra el Banco de México

2021/01/21
Economía mexicana tendrá un ‘rebote’ de 3.8% en 2021: Cepal

Cuatro entidades en México reportan recuperación económica alta, revela IMCO

2021/01/21

Populares

  • Xavier Olea y Félix Salgado

    Félix Salgado debería estar preso, no ser candidato, dice exfiscal de Guerrero

    3078 Comparte
    Compartir 1231 Tweet 770
  • Sembrando Vida, el programa estrella de AMLO que ya corrompieron

    3769 Comparte
    Compartir 1508 Tweet 942
  • Morena violentó el 3 de 3; toca al INE aplicarlo en el caso Félix Salgado

    3173 Comparte
    Compartir 1269 Tweet 793
  • Escuelas militares en México, convocatoria y requisitos

    12146 Comparte
    Compartir 4858 Tweet 3037
  • Félix Salgado y su breve manual para idiotas, sin resentimiento

    2108 Comparte
    Compartir 843 Tweet 527

Recomendadas

tonos pastel cabello
Trendy

Tonos pasteles en el cabello segirán vigentes todo este 2020

febrero 2, 2020

Hay una giro interesante que hemos visto desde mediados del año pasado: el dusty pastel hair. A diferencia de los...

Christina Aguilera

Christina Aguilera se presentó en México; repasa su música

diciembre 8, 2019
Alan Glass, obra

Alan Glass, de los últimos surrealistas, recibirá medalla Bellas Artes

noviembre 12, 2017
En el violento Chilpancingo la Cruz Roja funciona con una ambulancia

En el violento Chilpancingo la Cruz Roja funciona con una ambulancia

mayo 8, 2018
Estudiantes recaudan fondos para mundial de robótica

Estudiantes recaudan fondos para mundial de robótica

noviembre 25, 2018
Estrellas

En el universo 70 por ciento de estrellas vive en pares

octubre 12, 2017
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.