Ciudad de México.- Riendo, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo esta mañana que la entrega de esta gran obra, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), es la primera de varias: “me río porque nuestros adversarios, como Jorge Berry, decían hace un año que el AIFA no se iba a inaugurar este 21 de marzo”.
En la conferencia matutina presentada en Santa Lucía, Estado de México, el general Gustavo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros de Santa Lucía, de la Sedena, encargado de la construcción del AIFA, destacó el complejo para movilizar a 20 millones de pasajeros anualmente.
El AIFA está en un predio de tres mil 800 hectáreas que se compone de dos partes principales una ciudad donde se encuentra la base aérea militar en la parte Sur y la parte Norte donde están las tres pistas.
El general Vallejo destacó el funcionamiento de “tomógrafos computarizados”, sin necesidad de quitarse sus artículos personales, en el proceso de revisión; tiene más de 200 locales comerciales, capillas, zonas de lactancia y baños temáticos, así como una torre de control de clase mundial.
Vallejo Suárez mencionó que hay 125 posiciones para aeronaves en el AIFA e instalaciones para helicópteros “como no hay en el país”.