México.– La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró la inexistencia de faltas atribuidas al presidente Andrés Manuel López Obrador por la difusión de propaganda gubernamental frente al periodo de veda de la consulta de revocación de mandato.
No obstante, los magistrados encontraron responsabilidad en el equipo de comunicación social de presidencia, señalado como responsable de este tipo de divulgación en la cuenta del Gobierno de México en Facebook. Los magistrados acordaron dar vista al Órgano Interno de Control de la Presidencia de la República.
Este jueves la Sala Especializada desahogó varios asuntos relacionados a la consulta de revocación de mandato, efectuada el pasado 10 de abril.
No obstante, en el desahogo de los temas relacionados al proceso, los magistrados rechazaron las peticiones del PAN y otros, en contra del Ejecutivo federal en los términos mencionados, pero sí señalaron acciones fuera de la norma por otros actores como diputados morenistas de Chihuahua, por la asociación civil “Que siga la democracia” (le impusieron una multa por casi 10 mil pesos), así como al partido Morena y su dirigente, Mario Delgado por 57 mil y 28 mil pesos, respectivamente.
Si bien se declara la existencia de infracción por parte de la coordinación de Comunicación Social, en particular como responsables de la difusión del contenido en las plataformas oficiales, se deja a salvo al mandatario.
“Asimismo se propone declarar la inexistencia de la referida infracción atribuida al Presidente de la República porque no se advierte, incluso de manera iniciaria, que haya instruido a dichos servidores públicos en el diseño, publicación y difusión sino que ello estuvo a cargo de la indicada Coordinación”, se indica en el proyecto aprobado por unanimidad.