México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la resolución del Instituto Nación Electoral (INE) que sostiene que el presidente Andrés Manuel López Obrador y la jefa de gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, han incumplido las medidas cautelares ordenadas para que dejen de difundir la consulta de revocación de mandato y cesen la propaganda gubernamental en periodo prohibido.
En sesión pública a distancia, los magistrados consideraron válida la advertencia a Sheinbaum, dado que la Ley Federal de Revocación de Mandato prohíbe a los servidores públicos difundir acciones y logros de gobierno durante el período de veda, que va del 4 de febrero hasta el 10 de abril, día de la consulta.
La Sala Superior del TEPJF desestimó las impugnaciones de los Ejecutivo Federal y de la Ciudad de México, que argumentaron que el INE debería apegarse al decreto interpretativo que aprobó el Congreso de la Unión y que permitía a los funcionarios públicos promover la revocación de mandato sin ser sancionados.
Este día, a menos de 4 días de que se realice la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, el próximo 10 de abril, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, convirtió una asamblea informativa de apoyo a la reforma eléctrica propuesta por el mandatario federal en un mitin de promoción del ejercicio democrático a favor de éste.
Ante unos 80 mil asistentes al Monumento a la Revolución –según el cálculo de la Secretaría de Gobierno capitalino–, la morenista también aprovechó el micrófono para lanzarse, por enésima vez, contra consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), siempre sin mencionar sus nombres:
“No toleran la consulta popular. ¡Ah, pero eso sí, nunca vieron la compra del voto! Bajaron candidatos de la contienda por su parecer personal, sin argumentos legales y esconden las casillas para que la gente no participe. No difunden, pero eso sí, ganan más que el presidente de la República”.
También, La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró procedente la solicitud del PAN y PRD de medidas cautelares contra funcionarios públicos de alto nivel, encabezados por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, por participar el pasado fin de semana en la promoción de la Revocación de Mandato durante eventos que se desarrollaron en Coahuila y Sonora.
Las medidas se dictaron contra de diversas funcionarias y funcionarios tanto a nivel estatal como federal, “por la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido y promoción indebida, derivado de la publicación de videos y mensajes en redes sociales, así como su participación en eventos de apoyo en favor del Presidente de la República”.