El fallo argumentó que no existía certeza jurídica sobre un número significativo de votos, debido a las inconsistencias en la entrega-recepción de los paquetes electorales por parte del IEPCT.
Por primera vez en la historia un tribunal anula una elección de presidente municipal en la capital de Tabasco.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), determinó en las últimas horas del 16 de diciembre la anulación de la elección de presidente municipal en Centro, revocando la constancia de mayoría concedida al candidato del PRD-Panal Gerardo Gaudiano.
Con esto Tabasco acumula un récord vergonzoso, pues fue el primer estado en el que el TEPJF anuló una elección a gobernador, cuando en el año 2000 revocó el triunfo del priista Manuel Andrade (quien ganaría de nuevo en la siguiente elección extraordinaria).
Los magistrados electorales declararon fundados los agravios denunciados por el PRI, PAN, PVEM, Morena y Encuentro Social, en los que acusaban inconsistencias en la entrega-recepción de los paquetes electorales, que restaban certeza jurídica a los votos contenidos en más de 400 urnas.
“Con motivo de las irregularidades sustanciales con que han sido procesados… no es posible sostener que la voluntad de los ciudadanos expresada en las urnas se halla mantenido incólume, además se impide conocer si los resultados son verificables, fidedignos y confiables y por consecuencia generan afectación directa a los citados principios…. se impide conocer la realidad acontecida en la jornada electoral”, justificó el magistrado Manuel González Oropeza al presentar su proyecto.
Se declaró inválida la constancia de mayoría y validez otorgada al candidato del PRD-Panal, Gerardo Gaudiano Rovirosa, ordenando al Congreso del Estado emitir la convocatoria para la realización de un proceso electoral extraordinario y al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), la organización de los comicios.
Fue el 17 junio cuando el IEPCT en Centro concluyó el cómputo municipal de los votos emitidos en las 792 casillas en los comicios del 7 de junio, declarando ganador al PRD-Nueva Alianza y su candidato Gerardo Gaudiano Rovirosa.
El 18 de agosto, el Tribunal Electoral de Tabasco, por unanimidad declaró la nulidad de la elección en Centro, al declarar fundadas diversas irregularidades durante el proceso electoral, la recepción y conteo de votos.
Al ser turnado el asunto a la la Sala Regional Xalapa del TEPJF, el 28 de octubre pasado, echó abajo la resolución del Tribunal Electoral de Tabasco (TET), y ratificó el triunfo de Gerardo Gaudiano Rovirosa, siendo finalmente la Sala Superior del TRIFE, quien resolvió ayer en definitiva anular la elección del municipio de Centro y declarar invalidad la constancia de mayoría otorgada al perredista.
La sentencia de la Sala Superior obliga al Congreso del Estado, a nombrar un Consejo Ciudadano Interino, integrado por tres personas uno haría la función de alcalde, otro la función de síndico de hacienda y otro más que haría la función del cabildo.