México.– La coalición legislativa de PAN, PRI y PRD votó en contra de postergar hasta el domingo 17 de abril el debate de la reforma constitucional en materia eléctrica previsto para mañana martes, informó el coordinador priista, Rubén Moreira Valdez.
En declaraciones a la prensa, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) informó que el grupo mayoritario propuso en la reunión vespertina de ese órgano de gobierno de la Cámara de Diputados postergar la discusión de la reforma para dar más tiempo al análisis del dictamen aprobado esta tarde en Comisiones Unidas.
Asimismo, plantearon un acuerdo –el cual fue rechazado– para ordenar el debate de una manera distinta a lo que está en la ley, limitando las participaciones en las rondas de “a favor y en contra”, y tratando de cerrar el paso la discusión.
“La sesión de la Jucopo de hoy fue a solicitud del presidente de la Mesa Directiva. Se trataron dos temas. El primero, un proyecto de acuerdo que se rechazó por todos, menos por Morena, para cambiar el orden del debate a un sistema distinto al que dice la ley limitando las participaciones.
“También una la solicitud de que las dos sesiones de mañana se pasarán para el domingo. Entonces quedaron para el domingo, hubo propuestas de que fuera lunes; se acordó que fuera el domingo con el voto en contra de ‘Va por México’”.
Asimismo, “se dejó en claro que en el inter no se citaría a ninguna sesión”.
El coordinador parlamentario adelantó que su bancada estará en el Palacio Legislativo de San Lázaro desde el sábado por la noche para asegurar su acceso al recinto.
Discusión no está sujeta a calendarios electorales
El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, informó que mañana martes se dará publicidad a la reforma eléctrica y se prevé un receso una vez pasando viernes y sábado de Semana Santa, para discutir la reforma eléctrica.
Asimismo, consideró que la discusión de la reforma eléctrica no puede estar sujeta a calendarios electorales; que “que cada quien asuma su responsabilidad, va a tener un costo político, social y económico”, aseveró.
“Vamos a abordar mañana este asunto, la primera será para la publicidad y después la discusión; qué tiempo nos va a llevar, lo podemos administrar, tenemos como responsabilidad legislar y quizás el día viernes santo y el sábado, pues se pudiera acordar, si no terminamos, pudiéramos acordar que el receso se prolongara”, indicó en declaraciones a la prensa.
“Finalmente son muchos años de tradición y hay que respetar también las tradiciones y no nos pasa nada si nos esperamos días, si fuera el caso de que se prolongue la discusión, y regresar una vez pasando los días de la Semana Santa”, dijo.
Mier Velazco reiteró que los 12 puntos que presentó la coalición “Va Por México” fueron incluidos en el dictamen aprobado en las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Energía; sin embargo “dos de ellos no los pudimos incluir porque ya en la Ley de la Industria Eléctrica se consideró como artículos constitucionales”.