Santiago (AP).- Un sujeto intentó agredir el jueves con una piedra al presidente chileno Gabriel Boric, aunque erró por poco, impactando en el pecho de su jefe de gabinete que estaba parado a su lado, según mostraron imágenes de vídeo de la prensa local.
El hecho se registró en la Plaza de Armas de Coquimbo, 460 kilómetros al norte de la capital chilena, durante su primera visita a regiones.
Poco antes de iniciar una reunión con autoridades en la gobernación de Coquimbo, como es su costumbre, Boric se acercó a saludar un grupo de personas apostadas detrás de una alta valla de rejas, momento en que una persona lanzó una piedra en su dirección, errando por pocos centímetros. El proyectil pegó en el lado derecho del pecho de su jefe de gabinete, Matías Meza-Lopehandía.
La policía detuvo a un hombre y se investiga si fue el responsable del intento de agresión.
El Hospital San Pablo de Coquimbo ha salido adelante con el esfuerzo de su personal de salud, antes y después de la pandemia. Desde el Estado debemos entregarles las herramientas necesarias para que sigan la calidad de trabajo que va en beneficio directo de toda su comunidad. pic.twitter.com/0gRtROG9xV
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) April 22, 2022
“Si alguien cree que me puede amedrentar o cambiar la forma en que queremos gobernar, está muy equivocado. Nosotros vamos a seguir hablando con la gente que está de acuerdo y que no está de acuerdo con nosotros también”, dijo Boric luego de reunirse con las autoridades de Coquimbo.
Boric, quien asumió el 11 de marzo, ha experimentado una creciente desaprobación de 30 puntos el último mes, hasta llegar a un 50 por ciento, mientras la aprobación es de 40 puntos, según la encuestadora Plaza Pública Cadem, que desarrolla sondeos telefónicos semanales. Otras empresas de opinión pública coinciden en el aumento del descontento.
Los investigadores coinciden en que el alza de la inflación local influye en la baja en la aprobación.
Gracias Coquimbo y La Serena por esta gran primera jornada en regiones. Estuvimos en el Hospital, con emprendedoras, con trabajadoras de salud mental y constituyendo gob regional. Chile se construye escuchando y mirándonos a los ojos, aunque a unos pocos (muy pocos) les moleste. pic.twitter.com/wycsIcAJ3w
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) April 22, 2022
Chile por décadas estuvo acostumbrado a una inflación anual en torno al tres por ciento, pero en 2021 concluyó con un 7.2 por ciento, y en marzo registró un 1.9 por ciento en el alza del costo de la vida, la mayor en 29 años. Sólo en el primer trimestre la inflación llegó a 3.4 por ciento.
El gobierno de Boric dice que el 40 por ciento de la inflación chilena obedece a la enorme liquidez que registró el mercado el año pasado producto de millonarios retiros del 10 por ciento de los fondos de ahorros de pensiones, que alcanzó unos 50 mil millones de dólares y a los subsidios fiscales entregados por el anterior gobierno. El resto, sostiene, es por causa de factores externos, incluida la invasión rusa a Ucrania.
CHILE 🇨🇱 Lanzan una piedra al presidente Gabriel Boric. pic.twitter.com/j2xWPhcSFI
— Gustavo MERANI, CPO (@gustavomerani) April 22, 2022