Ciudad de México.- La mayoría de las personas no conocen la diferencia entre la artritis y la artrosis, es más, las confunden o piensan que son lo mismo.
Es verdad que tienen nombres parecidos y que las dos son patologías reumáticas, pero esto no se parecen en nada.
Diferencias entre artritis y artrosis
Artritis
Es una patología de las articulaciones que produce dolor y resta calidad de vida.
Es consecuencia de la inflamación de la membrana sinovial que recubre los huesos.
El tejido de la membrana crece anormalmente y ataca al hueso y al cartílago provocando dolor.
Es una enfermedad inflamatoria crónica que puede afectar a varias articulaciones a la vez.
Artrosis
Es una patología de las articulaciones que produce dolor y resta calidad de vida.
Es una enfermedad degenerativa crónica.
Se produce por el desgaste del cartílago que envuelve los huesos para evitar que se rocen entre ellos.
Los huesos re rozan entre ellos y las articulaciones se vuelven rígidas y se deforman.
Causas de la artritis y la artrosis.
Artritis
Es más frecuente en mujeres que en hombres.
Tiene carácter hereditario.
Puede producirse por una infección que afecte a alguna articulación.
Por exceso de peso pues las articulaciones necesitan hacer un sobre-esfuerzo para moverse.
Por un fallo del sistema inmunológico que en vez de defender el organismo, ataca los tejidos del propio cuerpo atacando en este caso los tejidos de las articulaciones.
Por un golpe producido en la membrana sinovial que hace que se inflame.
Artrosis
También es más frecuente entre la población femenina.
Se produce por la edad, pues el tejido del cartílago envejece y no cumple su función.
Exceso de trabajo repetitivo que suponga un sobre-esfuerzo en alguna articulación.
Por exceso de peso creando un sobre- esfuerzo en las rodillas y en la cadera.
Por lesiones anteriores en las articulaciones.
Síntomas de estas enfermedades
Artritis
Empieza en los dedos, manos y muñecas.
Se hace difícil el movimiento y aparece enrojecimiento e inflamación.
Afecta a varias articulaciones a la vez.
Aparece rigidez al levantarse de la cama o después de estar sentada.
Suele tener épocas más molestas y otras más llevaderas.
Artrosis
Suele afectar a las manos, la columna, cadera, rodillas y pies.
También produce rigidez al levantarse.
Las articulaciones se deforman y un crujido acompaña a los movimientos.
Posibles tratamientos
Ni la artritis ni la artrosis tienen cura, solo existen tratamientos paliativos para aliviar el dolor y aumentar la calidad de vida.
Los tratamientos pueden ser farmacológicos para aliviar el dolor, quirúrgicos en casos graves y tratamientos paliativos a base de ejercicios y dieta que ayudarán a frenar la enfermedad y aliviar las molestias.
Con información de arealibros.república.com