El escritor mexicano Alberto Chimal aseguró hoy aquí que su nuevo libro de cuentos Los atacantes es “una imagen de lo que se siente vivir en el presente”, a través de historias con atmósferas amenazantes y miedo.
En entrevista con Notimex con motivo de la publicación de la obra (editada por Páginas de Espuma) precisó que se trata de siete textos con porciones de la realidad e imaginación fantástica, con situaciones creadas por poderes fácticos, Internet y otras incertidumbres.
Indicó que se trata de un libro escrito en dos años de trabajo, que inició con historias separadas y que debido a la violencia del país y a razones personales se conformaron los cuentos de este libro.
“Es cierto que hay miedo a lo desconocido, a cosas como el dolor o la muerte, pero en este caso se trata de amenazas difusas, algunas de ellas no están descritas del todo, pero son poderes que influyen en nuestras vidas”, aseveró el autor sobre la temática de la obra.
“Cuando un grupo de gobiernos poderosos toman decisiones, cuando hay crimen en diferentes niveles, o cuando un gobierno tiene capacidad de robar información de una computadora, a veces ni nos damos cuenta pero está en estas historias del libro”, indicó.
El autor Toluca, México, 1970 consideró que hay lectores que “gustan de este tipo de historias”, lo mismo que “siempre hay gente que han gustado las narraciones de miedo”, por lo que es con esa actitud con la que mejor se comprenderían los cuentos.
“Muchas veces nosotros nos provocamos ansiedad y miedo, y hay personas en todas las culturas dispuestas a interesarse por esto”, abundó.
Chimal refirió que este libro de cuentos no encaja en un género de forma rigurosa, sino que forma parte del esfuerzo que también hacen otros escritores por “impulsar la literatura fantástica”, aun cuando hay rechazo de muchos lectores a ese tipo de narrativa.
Enfatizó que lo necesario para la cultura es que haya muchos tipos de historias, no solo una o dos, y que no se delimite todo a géneros específicos.
“Vivimos en época de comercialización segmentada, en que los productos van a ‘targets’, pero eso limita las posibilidades de imaginación y de lectura. Eso, en el caso de la literatura, es una construcción de pensamiento, es algo que hay que evitarlo”, subrayó.
Tras la presentación de la obra en Sevilla, León y esta semana en Madrid, Chimal promocionará Los atacantes en la próxima edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México).
Notimex