Guerrero.- Casi ninguno de los aspirantes que este día se registraron para ser candidato a gobernador por Morena cumple con los requisitos de la convocatoria emitida por ese partido para el proceso de selección de candidatos 2021.
De acuerdo a la convocatoria, casi todos los aspirantes a candidato por Guerrero no cumplen con los requisitos de la convocatoria, por ejemplo: la alcaldesa Adela Román y Beatriz Mojica, no tienen afiliación a Morena; Félix Salgado no asiste al registro pues no tiene carta de antecedentes no penales; Luis Walton no puede acreditar cuál es su aporte al proceso de transformación del país, sumado a que tampoco es militante.
Nestora Salgado, al igual que Adela y Beatriz, no tiene afiliación comprobada, ni tampoco puede demostrar cuál es su aporte al proceso de Transformación, pues pasó de andar armada con supuestos policías comunitarios a senadora; su último grado de estudios es la preparatoria.
La mayoría de los aspirantes registrados están conscientes que no tienen ninguna posibilidad de lograr la candidatura a gobernador de Morena, sin embargo, se anotan solo para complicar el proceso de selección y ver que logran negociar. Muchos no alcanzan ni siquiera el mínimo valor ético y moral para competir. Algunos están acusados de corruptos, otros de usar los cargos públicos que ostentan para beneficio propio, sin aportar nada trascendente a la sociedad. A pesar de todo esto, hay varios que no son conscientes de sí mismos y se creen personas ejemplares, por eso se anotan.
Entre este tipo de personas que no son conscientes de sí mismos está Marcial Rodríguez, quien funge como encargado estatal de Morena, con acusaciones diversas por corrupto. Igual que el diputado federal Rubén Cayetano, ambos han usado el cargo para golpear y atacar a sus compañeros de partido, principalmente a Pablo Amílcar Sandoval, a quien acusan de corrupto, sin poder sustentar fácticamente sus señalamientos.
Por último, otro que se registro fue el diputado local, Arturo Martínez Núñez, acusado de falsificador de documentos y pretender despojar de su terreno a una familia de ancianos en Acapulco, tampoco puede acreditar sin mentiras, cuál es su aporte a la cuarta transformación, a menos que robar, mentir y traicionar sean valores a tomar en cuenta.
De acuerdo a la convocatoria: “El registro podrá ser cancelado o no otorgado por violación grave a las reglas establecidas en el estatuto y esta convocatoria a juicio de la Comisión Nacional de Elecciones y el Comité Ejecutivo Nacional.
“Queda estrictamente prohibido que los y las aspirantes realicen acusaciones públicas contra el partido, sus órganos y otros aspirantes o protagonistas, comentan actos de violencia física contra otros miembros o el patrimonio del partido”.
Loa aspirante deberán de presentar “original de la constancia de afiliación a Morena, o en su caso podrán optar por otras pruebas a efecto de acreditar la calidad de militante, pero que deberán ser analizadas y validadas por la Comisión Nacional de Elecciones.
El punto 4 de la convocatoria inciso i, señala que deben presentar: “Semblanza curricular donde se destaque la trayectoria profesional, laboral y política, los atributos ético políticos, la antigüedad en la lucha de causas sociales y la vida democrática, así como su aportación al proceso de transformación…”
En términos estrictos estos puntos ninguno los cumple, a menos que mientan.