México.– AstraZeneca y la Universidad de Oxford informaron sobre un error de manufacturación en la vacuna de prueba contra el coronavirus, esto pone en duda los resultados obtenidos hasta ahora.
Mediante un comunicado la farmacéutica comentó que este error fue descubierto luego de que la farmacéutica informara sobre la ‘efectividad alta’ de su vacuna.
AstraZeneca comentó que en el grupo de dosis baja la vacuna pareció tener un 90 por ciento de efectividad.
AstraZeneca, quien ha descartado ganar dinero de la vacuna mientras dure la pandemia, ha llegado a acuerdos con gobiernos y con organizaciones internacionales para que el precio no supere los 2,50 dólares por dosis. La vacuna de Pfizer cuesta unos 20 dólares mientras que la de Moderna se vendería a entre 15 y 25 dólares, según estipulan acuerdos para entregar dosis al gobierno estadounidense.
Las tres vacunas tendrán que ser aprobadas por los entes reguladores antes de poder ser distribuidas.
Tanto los expertos de Oxford como los de AstraZeneca enfatizan que no están haciendo competencia con otros proyectos y que, en todo caso, se necesitarán múltiples vacunas para poder repartirlas a toda la población mundial y así poner fin a la pandemia.
¿Se comenzará a dar sólo media dosis?
Antes de comenzar su investigación, los científicos detallan todos los pasos que están tomando y cómo analizarán los resultados. Cualquier desviación de ese protocolo puede poner en duda los resultados.
En un comunicado el miércoles, la Universidad de Oxford dijo que algunos de los viales utilizados en el ensayo no tenían la concentración adecuada de vacuna, por lo que algunos voluntarios recibieron media dosis. La universidad dijo que discutió el problema con los reguladores y acordó completar la última etapa del ensayo con dos grupos. El problema de fabricación se ha corregido, según el comunicado.
Los expertos dicen que el número relativamente pequeño de personas en el grupo de dosis baja hace que sea difícil saber si la eficacia observada en el grupo es real o una peculiaridad estadística. Unas 2 mil 741 personas recibieron media dosis de la vacuna seguida de una dosis completa, dijo AstraZeneca. Un total de 8 mil 895 personas recibieron dos dosis completas.
Otro factor: ninguna de las personas del grupo de dosis baja tenía más de 55 años. Las personas más jóvenes tienden a generar una respuesta inmune más fuerte que las personas mayores, por lo que podría ser que la juventud de los participantes en el grupo de dosis baja sea la razón por la que se veía más eficaz, no el tamaño de la dosis.
Los investigadores de Oxford dicen que no están seguros y están trabajando para descubrir la razón.