Guerrero.- Tras revelar que la investigación por abuso sexual interpuesta en 2016 en contra de Félix Salgado Macedonio fue frenada por el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, el exfiscal Xavier Olea responsabilizó de cualquier atentado a su seguridad al gobierno de Guerrero y al senador con licencia de Morena.
En entrevista con el diario Milenio, Olea señaló que “quiero que cualquier cosa que me suceda a mi o a mi familia, será culpa del actual gobierno del estado de Guerrero y de Félix Salgado Macedonio”.
En la misma entrevista, el también litigante aseguró que la Fiscalía de Guerrero no le ha notificado de la carpeta de investigación en su contra por la presunta sustracción de documentos.
En este sentido, Olea Peláez sostuvo que en ningún momento violó la ley porque no robó la carpeta de investigación sobre la presunta violación de Salgado Macedonio a una mujer en 2016, pues dijo, “es imposible sustraer la carpeta, y más, cuando la propia Fiscalía reconoció que se encuentra en un proceso de revisión de la misma”.
Asimismo, denunció que existe un interés político de la Fiscalía de Guerrero y del propio gobierno del estado, pues el gobernador Héctor Astudillo conoció desde 2018 de la intención de judicialización de la carpeta de investigación contra Félix Salgado Macedonio.
“En aquel momento yo le manifesté que no judicializar sería impunidad y me señalaron que no. Tuve que hacer caso al titular del Ejecutivo”, dijo el abogado quien aunque aseguró no tener temor, hizo responsable de lo que pueda ocurrirle tanto al gobierno de Guerrero como al propio Félix Salgado.
En la nota publicada por el medio nacional, el exfiscal de Guerrero anunció que el viernes pasado solicitó a la Fiscalía del estado ser citado y adelantó que eso deberá ocurrir a más tardar el miércoles y de no ser notificado promoverá una demanda de amparo para que se requiera a la Fiscalía del estado y él a su vez, y pueda acceder a la carpeta de investigación en su contra.
Finalmente, Xavier Olea reiteró que existen suficientes elementos para girar la orden de aprehensión y adelantó que de ser así, la Fiscalía a través de la dirección jurídica, judicialice la carpeta y el juez de control gire la orden de aprehensión, al tiempo de iniciar un juicio de procedencia.
Con información de Milenio