domingo, enero 17, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Aumenta producción de semilla certificada de los principales cultivos de granos en el país: Agricultura

por Redacción
noviembre 24, 2020
en Suave Patria
Agricultura

Agricultura

282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

Ciudad de México.-El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que el Gobierno de México logró revertir la tendencia a la baja en la producción de semilla certificada que se tenía desde 2014, toda vez que en los cultivos de trigo, avena y cártamo se cuenta con una cobertura de prácticamente el ciento por ciento de este tipo de semilla, lo que también ocurre con el maíz si se considera únicamente la superficie de riego y donde históricamente se registra buen temporal, es decir, no cambia el cultivo.

Destacó que, para este año, se tiene cubierto el 40 por ciento de las necesidades de semilla certificada a nivel nacional de los 20 cultivos principales, entre los que destacan pastizales, sorgo, frijol, caña de azúcar, café, avena y arroz.

Al participar en el Foro Virtual de la Asociación Mexicana de Semilleros (AMSAC), Villalobos Arámbula subrayó que en esta administración se pasó de 212 mil 283 toneladas, en 2018, a 224 mil 671 en 2019 y se estima que para el cierre del año 2020 se tendrá una producción de 231 mil 464 toneladas, lo que permite avanzar en la cobertura de las necesidades de semilla certificada a nivel nacional de los principales cultivos.

Estos incrementos en el volumen de producción de semilla certificada, aseguró, han sido posibles por la alianza estratégica establecida con la AMSAC y los apoyos adicionales que la Secretaría ha canalizado al Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semilla (SNICS) para el fortalecimiento de sus unidades en los estados de la República.

Hay una gran área de oportunidad en los casos de frijol y arroz, ya que en este momento es baja la siembra con semilla certificada en estos dos granos, comentó.

Detalló que en el país se cultivan en promedio 21 millones de hectáreas, con más de 100 cultivos; sin embargo, el 79 por ciento de esta superficie se concentra en nueve productos: maíz, pastizales, sorgo, frijol, caña de azúcar, café, avena, trigo y arroz.

Esto te puedeinteresar

Aplican vacuna antiCovid a cercano de la priísta y líder del SNTSA-Guerrero, Vélez Núñez

Aplican vacuna antiCovid a cercano de la priísta y líder del SNTSA-Guerrero, Vélez Núñez

enero 17, 2021
FGR cita al ex senador panista Jorge Luis Lavalle por acusaciones de Lozoya

FGR cita al ex senador panista Jorge Luis Lavalle por acusaciones de Lozoya

enero 17, 2021
Regidora de Morena en Acapulco se vacuna contra Covid y lo presume en redes

Regidora de Morena en Acapulco se vacuna contra Covid y lo presume en redes

enero 17, 2021
explotación sexual

Destapan red de explotación sexual de menores en Venezuela relacionada con militares y empresarios

enero 17, 2021

En consecuencia, dijo, es necesario brindar a los agricultores semillas de calidad, que contribuya a obtener mejor productividad y mejores condiciones de acceso al mercado.

Indicó que contar con semilla de calidad representa un reto que sólo podrá ser cubierto con la coordinación estrecha entre los sectores social, privado y gubernamental.

En ese contexto, agregó, el Foro Virtual AMSAC 2020 representa una excelente oportunidad para fortalecer las bases que garanticen un abasto de semilla de calidad y se contribuya a la seguridad alimentaria del país.

Adelantó la activación del Programa Nacional de Semillas, que promueve la investigación, generación de innovaciones, producción y certificación de semillas de calidad, que atiendan el desarrollo de todas las regiones y tipos de cultivos en el territorio nacional, lo cual contribuye a consolidar el nuevo modelo de desarrollo en la transición hacia la autosuficiencia alimentaria y rescate al campo para el bienestar de las familias mexicanas.

“Estamos en un parteaguas en la decisión de políticas públicas para el sector, que permitan realizar acciones coordinadas entre los actores involucrados e interesados en el tema de las semillas: gobierno, academia e instituciones de investigación, empresas productoras de semillas, asociaciones de productores, comercializadores y agricultores”, abundó.

Aseguró que esta administración está trabajando en estrecha coordinación con la AMSAC y los diferentes actores del sector desde el mes de septiembre de este año para generar instrumentos que permitan implementar el Programa Nacional de Semillas.

Se canalizó al SNICS un recurso adicional para la elaboración de instrumentos que permitan implementar el Programa Nacional de Semillas, el cual dará certidumbre y certeza en el sector, expresó.

RelacionadoPublicaciones

FGR cita al ex senador panista Jorge Luis Lavalle por acusaciones de Lozoya

FGR cita al ex senador panista Jorge Luis Lavalle por acusaciones de Lozoya

2021/01/17
México refuerza seguridad fronteriza con Guatemala ante nueva caravana migrante

México refuerza seguridad fronteriza con Guatemala ante nueva caravana migrante

2021/01/17
Cienfuegos estrena abogado; es defensor de acusado de Nxivm y del Consulado en NY

Informe de EU sobre el caso Cienfuegos está incompleto, revela la FGR

2021/01/17
marea roja tóxica

Detectan marea roja en la costa de Manzanillo

2021/01/17

Populares

  • Xavier Olea y Félix Salgado

    Félix Salgado debería estar preso, no ser candidato, dice exfiscal de Guerrero

    3020 Comparte
    Compartir 1208 Tweet 755
  • Sembrando Vida, el programa estrella de AMLO que ya corrompieron

    3736 Comparte
    Compartir 1494 Tweet 934
  • Morena violentó el 3 de 3; toca al INE aplicarlo en el caso Félix Salgado

    3149 Comparte
    Compartir 1260 Tweet 787
  • Escuelas militares en México, convocatoria y requisitos

    10910 Comparte
    Compartir 4364 Tweet 2728
  • Félix Salgado y su breve manual para idiotas, sin resentimiento

    3008 Comparte
    Compartir 1203 Tweet 752

Recomendadas

Minerva Margarita Villarreal será reconocida en Bellas Artes
Trendy

Minerva Margarita Villarreal será reconocida en Bellas Artes

agosto 31, 2018

La acompañarán Evodio Escalante, José María Espinasa y Alejandro Higashi, quienes la consideran una destacada exponente de la poesía en...

Clausuran predio por remoción de manglar en Quintana Roo

Clausuran predio por remoción de manglar en Quintana Roo

julio 9, 2016
“Aumento a salario mínimo dignifica a los trabajadores”: Alcalde Luján

Empresas contratan a 15 mil becarios de Jóvenes Construyendo el Futuro

noviembre 5, 2019
¿Por qué se llaman ‘paparazzi’ los periodistas que siguen a los famosos?

¿Por qué se llaman ‘paparazzi’ los periodistas que siguen a los famosos?

octubre 7, 2015
Checo Pérez

Checo Pérez el más rápido en el Gran Premio de Estiria

julio 10, 2020
AMLO dará a conocer nombres de dueños de monopolios gasolineros

AMLO dará a conocer nombres de dueños de monopolios gasolineros

abril 15, 2019
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.