Chilpancingo, Guerrero.-En tres municipios de Guerrero aumentó el número de regidores y solo en uno disminuyeron, tomando como base los datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En sesión virtual el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) aprobó el acuerdo por el que se establece el número de sindicaturas y regidurías que habrán de integrar los ayuntamientos en la próxima administración.
La Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero establece que el número de ediles de cada municipio dependerá del número de habitantes con los que cuenta.
El consejero Edmar León explicó que el IEPC realizó una actualización del número de regidores, tomando en cuenta el censo del Inegi publicado el 25 de enero.
Tomando en cuenta dichos resultados tres municipios aumentan el número de regidores de 6 a 8: Juan R. Escudero (Tierra Colorada), Leonardo Bravo (Cichihualco) y Olinalá.
En el municipio de Totolapan disminuyó el número de regidores y pasó de 8 a 6, al tener una disminución en su población, de acuerdo con el Inegi.
En las elecciones del 6 de junio se elegirán a 584 regidores.
El año pasado la diputada de Morena, Mariana García Guillén presentó una iniciativa para reducir el número de regidores en la entidad.
Con la propuesta que aún no ha sido discutida, el municipio de Acapulco pasaría de 20 a 12 regidores.
El presidente Andrés Manuel López Obrador también se pronunció porque se disminuya el número de regidores en los municipios del país.