Chilpancingo, Guerrero.- El incremento de los feminicidios en Guerrero solo es una percepción porque la fiscalía investiga como dicho delito cualquier homicidio de mujer lo que ha disparado las cifras en el país, dijo la secretaria de la Mujer, Mayra Martínez Pineda.
¿Cómo explicar a la ciudadanía que las cifras de mujeres han bajado? Ustedes como autoridad lo dan a conocer sin embargo, la realidad es otra, cuestionó una reportera.
“En el tema de feminicidio la percepción va al alza porque ahora la fiscalía considera, de entrada, cualquier homicidio doloso de mujeres como feminicidio esto no se daba antes, antes había que abrir la carpeta y esperar en el lapso de la investigación que no es sencilla, lleva mucho tiempo y se determina si era feminicidio o no. Ahora de entrada todos son feminicidio y esto en el país ha incrementado las cifras, lo cual es bueno porque se hace visible el problema”, justificó.
Martínez Pineda dijo que en el gobierno de Héctor Astudillo los homicidios dolosos han bajado, “no lo dice el gobernador, las cifras están en el Secretariado Ejecutivo Nacional, pero más allá de que todos los días estemos analizando cifra lo más importante es la conciencia colectiva y el trabajo de la ciudadanía”, comentó.
En lo que va del año, feministas han contabilizado 30 crímenes de mujeres en la entidad. La activista Marina Reyna Aguilar, reprochó que las investigaciones de los asesinatos de mueres por parte de la fiscalía “sean tan pobres” y no se tienen avances en los casos, y mencionó el asesinato de una menor de 15 años en febrero en Chilpancingo, el cual sigue en la impunidad al igual que otros.