Chilpancingo, Guerrero.-Los dirigentes del PRD y Movimiento Ciudadano (MC) en Guerrero criticaron que el gobierno federal haya incrementado el peaje de la autopista del Sol en uno de los peores momentos por la pandemia, lo que afectará aún más la economía.
El dirigente de MC, Adrián Wences Carrascos y Alberto Catalán Bastida del PRD, consideraron que es injustificable el aumento del 3% en las autopistas del país, incluida la del Sol, vía que se encuentra en constante reparación.
“Hoy que vivimos la peor etapa de esta pandemia por Covid-19, este aumento solo puede significar un atentado a la economía de los guerrerenses, así como para los visitantes de otros estados”, dijo el dirigente del PRD tras darse a conocer ayer el incremento.
El dirigente cuestionó que la autopista del Sol no ha tenido un mejoramiento real y significativo y se encuentra en reparación de manera constante que parecen no tener fin.
El dirigente de MC, dijo que el aumento es una insensibilidad del gobierno federal y cuestionó también que la vía se encuentre en pésimas condiciones lo que ha ocasionado accidentes y muertes.
“Con la pandemia la situación económica es grave y luego aplican un aumento es criminal y una falta de sensibilidad del gobierno federal. La autopista es la principal vía de comunicación con el puerto y otros municipios y afectará la economía de los guerrerenses y los visitantes”, comentó.
Caminos y Puentes Federal de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó que a partir de ayer se aplicaría un incremento del 3% de peaje.
De acuerdo con Capufe el ajuste tarifario es equivalente a la inflación registrada en 2020. Explica también que el recurso recaudado se emplea para cubrir gastos de operación y conservación de la vía.
“Hoy que vivimos la peor etapa de esta pandemia por Covid-19, este aumento solo puede significar un atentado a la economía de los guerrerenses, así como para los visitantes de otros estados”, dijo el dirigente del PRD tras darse a conocer ayer el incremento.
El dirigente cuestionó que la autopista del Sol no ha tenido un mejoramiento real y significativo y se encuentra en reparación de manera constante que parecen no tener fin.
El dirigente de MC, dijo que el aumento es una insensibilidad del gobierno federal y cuestionó también que la vía se encuentre en pésimas condiciones lo que ha ocasionado accidentes y muertes.
“Con la pandemia la situación económica es grave y luego aplican un aumento es criminal y una falta de sensibilidad del gobierno federal. La autopista es la principal vía de comunicación con el puerto y otros municipios y afectará la economía de los guerrerenses y los visitantes”, comentó.
Caminos y Puentes Federal de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó que a partir de ayer se aplicaría un incremento del 3% de peaje.
De acuerdo con Capufe el ajuste tarifario es equivalente a la inflación registrada en 2020. Explica también que el recurso recaudado se emplea para cubrir gastos de operación y conservación de la vía.