Chilpancingo.- Alumnos de Ayotzinapa, familiares de los 43, maestros de la CETEG, integrantes del Frente Popular “Francisco Villa”, entre otras organizaciones sociales, marcharon hoy en esta capital para exigir una vez más que se esclarezca el Caso Iguala.
Los manifestantes salieron en marcha alrededor de las 11:20 de la mañana del monumento a Nicolás Bravo, ubicado en la avenida Insurgentes, al norte de la ciudad, y avanzaron por la misma vialidad con dirección al sur de la capital.
Pasaron por las avenidas Juárez, Ignacio Ramírez y Juan Ruiz de Alarcón, para incorporarse a la avenida Lázaro Cárdenas y llegar al monumento a Las Banderas, donde efectuaron un mitin político.
En su participación, Maximino Hernández, padre del normalista desaparecido Carlos Lorenzo Hernández Muñoz, reprochó que “hay muchas corporaciones policiacas y servidores públicos de Guerrero involucrados en la desaparición”, pero que las investigaciones en contra de ellos no avanzan.
Reiteró que entre los presuntos culpables se encuentran el perredista Ángel Aguirre Rivero, quien gobernaba Guerrero en 2014, cuando asesinaron a seis personas, entre ellas, tres normalistas, y desaparecieron a 43 estudiantes más; junto con la complicidad de Lambertina Galeana Martín, en ese entonces magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia.
Anunció que mañana acudirán a la Ciudad de México para protestar en los Tribunales Federales, en el Poder Judicial Federal, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en la Fiscalía General de la República, para exigir que sean investigados los elementos del 27 Batallón de Infantería, ahora Campo Militar No.35, puesto que, insistió, hay un testigo que afirma que alumnos fueron ingresados a las instalaciones y posteriormente desaparecidos.
Por su parte, Cristina Bautista Salvador, madre de Benjamín Ascencio Bautista, dijo que las instituciones gubernamentales deben entregar toda la información y los archivos para que se esclarezca lo ocurrido, y advirtió que como familiares de los 43 “no nos vamos a rendir”.
Luego del mitin político, los manifestantes realizaron el último pase de lista por los 43 desaparecidos y los 10 normalistas asesinados; además gritaron consignas a las autoridades estatales y federales.