Guerrero.– Creadores y promotores culturales de Guerrero, que integran el colectivo La Cultura es Primero, solicitaron al Congreso local exhorte a los municipios del estado para que cumplan con establecer los Consejos Municipales de Cultura, tal como se mandata en la Ley Número 239 para el Fomento y Desarrollo de la Cultura y Las Artes del Estado de Guerrero.
Lo anterior porque los municipios de la entidad están en la ilegalidad al violentar el cumplimiento de la Ley Número 239, en lo relativo al Capítulo II De los Consejos Municipales para el Fomento y Desarrollo de la Cultura y las Artes, donde se obliga a constituir los Consejos dentro de los primeros cuarenta y cinco días hábiles a partir de que el presidente municipal entrante tome posesión del cargo.
Por medio de un escrito respaldado con la firma de más de 50 hacedores de arte y promotores de cultura, dirigido a la presidenta de la Comisión de Cultura del Congreso local, la diputada Jennyfer García Lucena, solicitan el exhorto a los municipios del estado para que cumplan con la Ley de Cultura.
Fundan su petición en el artículo 39 de la ley de cultura que establece que el gobierno del estado “a partir del reconocimiento de las organizaciones y redes sociales vinculadas a la cultura y las artes, propiciará los mecanismos adecuados que faciliten el acceso de la comunidad a la formulación y tareas del fomento y desarrollo artístico y cultural”.
“En estricto apego a nuestro derecho como ciudadanos y a la obligación del reconocimiento de las formas de participación social establecidas en el Título Sexto de Ley Número 239 para el Fomento y Desarrollo de la Cultura y Las Artes del Estado de Guerrero, le queremos solicitar que a través de la Comisión de Cultura del Congreso del estado de Guerrero, que usted preside, se haga un exhorto a los municipios del estado para que cumplan con establecer los Consejos Municipales de Cultura, tal como se mandata en Capítulo II De los Consejos Municipales para el Fomento y Desarrollo de la Cultura y las Artes, de dicha ley, que a la letra dice:
ARTÍCULO 33.- Los Consejos Municipales son el órgano auxiliar de los Presidentes Municipales para el cumplimiento de esta Ley y su Reglamento, así como para la implementación de la política cultural y del Programa Municipal para el Fomento y Desarrollo de la Cultura y las Artes. En su ámbito de competencia, las atribuciones de los Consejos Municipales serán las establecidas para el Consejo, en el artículo 26 de esta Ley.
Los Consejos Municipales se deberán constituir dentro de los primeros cuarenta y cinco días hábiles a partir de que el Presidente Municipal entrante tome posesión del cargo; se deberá informar a la Secretaría y al Consejo los nombres y datos generales de quienes integren dichos consejos.
ARTÍCULO 34.- Los Consejos Municipales colaborarán con el Presidente Municipal en la elaboración del Programa Municipal, con propuestas o sugerencias concretas para promover el fomento cultural y artístico del municipio, tomando como base el Programa estatal en la materia; debiendo sesionar trimestralmente mediante convocatoria del Presidente Municipal, con un quórum de la mitad más uno de sus integrantes, sin perjuicio de que se convoquen las sesiones extraordinarias que se considere pertinentes.
ARTÍCULO 35.- Los Consejos Municipales remitirán al Consejo, un informe relevante 2 veces al año, el primero, en la segunda quincena de marzo y el segundo en la segunda quincena de septiembre, para que éstos sean considerados en la formulación de las políticas, planes y programas culturales e integrados al Informe de Labores del Consejo.
Por último, solicitan que “el exhorto establezca que se debe cumplir con el mecanismo marcado en este misma ley para que sean los Cabildos Municipales, quienes emitan la convocatoria para la instalación de los Consejos Municipales de Cultura, garantizando así la participación de las comunidades artísticas y culturales de los municipios, lo que evitará que dicha instalación se haga de manera sesgada o a invitación personal, contraviniendo lo estipulado en lo que marca la ley”.