viernes, enero 15, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Barba, antihigiénica y llena de bacterias; ¿Qué hay de cierto?

por Redacción
noviembre 26, 2020
en Trendy
Barba, antihigiénica y llena de bacterias; ¿Qué hay de cierto?
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

México.- La barba sigue estando de moda y cada vez son más los hombres que deciden dejársela, lo que ha dado pie a auténticos tratados sobre su cuidado, los mejores productos para llevarla impecable o con un estilo cuidado que parezca descuidado.

¿Barba sí o no? Desde el punto de vista estético, cada cual tiene sus preferencias. Pero, ¿y desde la perspectiva de la salud? Hay quien sostiene que la barba es el nicho perfecto para la acumulación de microorganismos potencialmente patógenos, sobre todo en quienes descuidan la higiene. ¿Qué hay de cierto? Dos dermatólogos responden a las principales dudas sobre lo que esconde la barba.

En los últimos meses ha surgido un tema de debate recurrente a raíz de la pandemia de Covid-19: ¿la barba impide que las mascarillas cumplan su función? Miguel Sánchez Viera, director del Instituto de Dermatología Integral (IDEI), subraya la dificultad para que la mascarilla “proteja de forma eficaz toda la zona, sobre todo cuando se trata de barbas abundantes y espesas”. Para que cumpla su función, la mascarilla debe estar bien ajustada y cubrir completamente la nariz, la boca y la barbilla.

La posibilidad de afeitarse la barba completamente siempre está ahí, pero existen otras opciones menos drásticas, como recortarla para lograr un mejor ajuste. Finalmente, quienes no quieren cambiar de look pueden recurrir a uno de los modelos especiales para barbas largas que ya se están comercializando.

Asegurar que un rostro con barba contiene microorganismos muy diferentes -y más peligrosos- a los que habitan en una cara afeitada supone negar la evidencia científica. “La microbiota (bacterias, hongos, virus…) de la piel y de los folículos es muy parecida en el nivel superficial”, señala Óscar Muñoz Moreno-Arrones, dermatólogo miembro del Grupo de Tricología de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).

Esto te puedeinteresar

Guerrero salud

Guerrero: al menos 219 personas se infectaron de Covid en el último día

enero 15, 2021
Mauricio Pochettino

Pochettino, dio positivo a Covid-19; ya se encuentra aislado

enero 15, 2021
UFC

Con opiniones divididas UFC legaliza consumo de marihuana entre sus peleadores

enero 15, 2021
CdMx semáforo rojo

CdMx y Edomex continuarán en semáforo rojo por la alza imparable muertes y hospitalizaciones

enero 15, 2021

Los resultados de los estudios sobre esta cuestión, coincide Sánchez Viera, “demuestran que las bacterias que pueblan las barbas y las caras rasuradas son muy similares”. Entre ellas se encuentran, fundamentalmente, los comensales (microorganismos no patógenos, es decir, que no causan enfermedad) que pueden formar parte de la microbiota de la piel, como algunos estreptococos, estafilococos, Propionibacterium acnes, Demodex, algunos hongos como el Pityrosporum…

Otros microorganismos pueden hallarse como comensales o como patógenos. Por ejemplo, la bacteria Escherichia coli, responsable de infecciones intestinales y del tracto urinario, y la bacteria Staphylococcus aureus, capaz de producir infecciones respiratorias y en la piel. “Aunque mucho menos común, como patógeno también puede encontrarse el hongo Tinea barbae, cuyo síntoma principal es la aparición de calvas redondas en la barba que pueden llegar a confundirse con casos de alopecia areata, por lo que se hace imprescindible el diagnóstico de un dermatólogo”, resume el director del IDEI.

Los problemas relacionados con el vello facial no se relacionan, en términos generales, con la existencia o no de barba. En cambio, el afeitado sí puede plantear alguna complicación. “Cuando se produce el afeitado, sobre todo con cuchilla, se crean microerosiones, hay más facilidad para la infección por Staphylococcus aureus y, en ocasiones, aparecen foliculitis”, indica el representante de la AEDV. En la mayoría de los casos se trata de “patología banal que únicamente provoca molestias leves y transitorias”, agrega.

La foliculitis es, según relata Sánchez Viera, “una inflamación del folículo piloso (la parte profunda no visible externamente)” que puede producirse tanto en zonas con barba como en las partes rasuradas.

Las personas con barba también pueden desarrollar lo que se conoce como pseudofoliculitis, cuya causa principal es que el vello es grueso y rizado y se enquista en la piel, provocando inflamación. Muñoz Moreno-Arrones especifica que este problema es más frecuente en varones negros o mestizos, en los que es “muy habitual y desesperante”. Esta enfermedad crónica puede llegar a obligar a dejar de rasurarse o cortarse la barba con tijeras.

Asimismo, los hombres con vello facial pueden desarrollar dermatitis o alergia por contacto, problemas que también “pueden aparecer en cualquier otra parte del cuerpo”, puntualiza el experto del IDEI.

RelacionadoPublicaciones

Aracely Arámbula

Aracely Arámbula negocia condiciones para aparecer en Luis Miguel la serie

2021/01/15
Fernanda del Castillo

Fernanda del Castillo fue hospitalizada a días de haber dado a luz

2021/01/15
Sylvain

Fallece Sylvain Sylvain, guitarrista de New York Dolls, víctima de cáncer

2021/01/15
Lety Calderón

Lety Calderón revela que parece coronavirus; recibe mensajes de apoyo

2021/01/15

Populares

  • Xavier Olea y Félix Salgado

    Félix Salgado debería estar preso, no ser candidato, dice exfiscal de Guerrero

    3000 Comparte
    Compartir 1200 Tweet 750
  • Sembrando Vida, el programa estrella de AMLO que ya corrompieron

    3721 Comparte
    Compartir 1488 Tweet 930
  • Morena violentó el 3 de 3; toca al INE aplicarlo en el caso Félix Salgado

    3138 Comparte
    Compartir 1255 Tweet 785
  • Escuelas militares en México, convocatoria y requisitos

    10607 Comparte
    Compartir 4243 Tweet 2652
  • Félix Salgado y su breve manual para idiotas, sin resentimiento

    2993 Comparte
    Compartir 1197 Tweet 748

Recomendadas

Checo Pérez
Hiperactivo

“Checo” Pérez fuera del Top Ten en primera práctica del GP de Francia

junio 21, 2019

“Checo” Pérez inició su actividad en el Circuito Paul Ricard con un undécimo puesto, luego que su giro más rápido,...

caída de dientes

Caída de dientes podría ser una de las secuelas del Covid-19

noviembre 27, 2020
NASA estudiará hielo.

Próximas misiones de la NASA estudiarán capas de hielo terrestre

marzo 27, 2018
México, solidaridad

Sale a flote la solidaridad de los mexicanos y del mundo por el sismo

septiembre 24, 2017
Aún en venta, mexicanos seguirán pagando el avión presidencial

Aún en venta, mexicanos seguirán pagando el avión presidencial

diciembre 22, 2018
Condenan comentarios racistas de pareja argentina contra mexicanos en CDMX

Condenan comentarios racistas de pareja argentina contra mexicanos en CDMX

septiembre 10, 2020
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.