Chilpancingo, Guerrero.- Ningún municipio del estado cumple las normas ambientales para manejar desechos, e instalan basureros a cielo abierto, generando graves problemas de contaminación y salud pública, alertó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Guerrero (Semaren), Karen Castrejón Trujillo.
Este martes, la funcionaria sostuvo un encuentro con el alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, y el de Tixtla, Hossein Nabor Guillén, así como el comisario de la comunidad de Matlalapa, Reyes Duarte e integrantes del Cabildo de ambos municipios, para tratar el tema del relleno sanitario que se pretende instalar en ese poblado.
Consultada al término del encuentro, dijo que ninguno de los 81 municipios del estado cumple con las normas ambientales, utilizan basureros a cielo abierto y no gestionan recursos para realizar rellenos sanitarios.
“Ninguno cuenta al cien por ciento como a la Federación le gustaría que fueran sustentable […] muchos (municipios) cuentan con tiraderos a cielo abierto y sobre eso es que tenemos que trabajar los proyectos”, indicó.
Reconoció que el tema de los residuos es complicado y ha existido durante muchos años “retraso” y “rezagos” en el manejo de la basura.
“Sabemos cómo está la situación de muchos municipios. Obviamente interesa trabajar en que los municipios se hagan responsables para poder empezar a regular esta parte de material de residuos”, dijo.
Reconoció que Acapulco es la principal ciudad en el estado que tiene el mayor avance en recolección y manejo de la basura, pero indicó que debe seguirse trabajando en proyectos sustentables.
“En materia de residuos sólidos es muy importante los temas de la operación de los nuevos sitios de disposición final que viene desde la recolección, separación de los residuos y su disposición final; sobre eso se tiene que seguir trabajando, en proyectos sustentables que vayan de acuerdo a la normatividad ambiental que emita la Federación”, manifestó.
Desconoce situación en Coyuca de Benítez
En otro tema, Castrejón Trujillo dijo desconocer cuál es la situación del basurero a cielo abierto municipal de Coyuca de Benítez, donde los vecinos padecen enfermedades a consecuencia de la contaminación.
“No tengo información”, fue lo que respondió la secretaria al preguntarle sobre el basurero de Coyuca de Benítez.
Argumentó que es la Procuraduría de Protección Ecológica (Propeg) la que debe de intervenir en el tema.
“La parte de inspección y regulación están las procuradurías, en ese tenor ya está la Propeg trabajando”, sostuvo.
Relleno sanitario en Tixtla, una oportunidad
Durante la reunión, llevada a cabo en las oficinas de Semaren en Chilpancingo, Castrejón Trujillo dijo que el manejo de la basura se está “complicando y es un tema crítico”.
Detalló que no existen sitios de disposición final de residuos que cumplan realmente con todas las normas que exige la Federación.
“Nos está llevando a graves problemas, no sólo de contaminación, sino de salud. Se necesitan recursos y gestión de sitios de disposición final que cumplan realmente con toda la norma que pide la Federación. Lo que tenemos que hacer es que, a nivel estatal, esta manera (de desechar la basura) tiene que ir cambiando”, expuso.
Pidió a los regidores de Tixtla y al comisario de Matlalapa que el proyecto del relleno sanitario se vea como “una oportunidad” de que los residuos sean manejados de una forma correcta y se pueda solucionar el problema del mal manejo de la basura.
“Esta Secretaría de Medio Ambiente es la parte que nos toca, revisar que todos los proyectos, que va desde encontrar un predio y su funcionamiento, vaya en camino a la norma ambiental y no afecte al medio ambiente y la salud”, sostuvo.
Reconoció que construir rellenos sanitarios intermunicipales es complicado, pues tienen que ponerse de acuerdo los alcaldes y las comunidades.