Tras 24 años de no tocar en su natal Xalapa, el violista Sergio Ortiz ofrecerá un recital en el Casino Xalapeño de la Universidad Veracruzana, el próximo 20 de abril como parte del ciclo Bellas Artes a todas partes.
“Estoy realmente muy contento y emocionado de poder regresar a mi patria chica para tocar. Será una experiencia muy emotiva, ya que hace 24 años que no me presentó en Xalapa”, señaló el intérprete.
El concierto arrancará con Estudio núm. 6 en la menor, de Franz Anton Hoffmeister (1754-1812), pieza que pertenece al estilo clásico cercano al romanticismo que se divide en dos partes: la primera, lenta, expresiva y melódica, y la segunda, más rápida y breve.
Para conmemorar el centenario de la muerte de Max Reger (1873-1916), quien compuso más de mil obras en sus 43 años de vida aunque en la actualidad no es muy conocido, Ortiz tocará su “Suite núm. 1 en sol menor”.
De Johann Sebastian Bach interpretará la “Suite núm. 1 en sol mayor”, al respecto, el violista explicó que incluyó a Bach en su recital porque influyó en la obra de Reger y podrá hacer una comparación entre ambos.
Sergio Ortiz inició sus estudios musicales en su natal Xalapa, continuó en el Conservatorio Nacional de Música y obtuvo el doctorado en la Universidad de California en Santa Bárbara, informó en un comunicado el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
Como violista, ha estrenado obras de Sandi, Santos, Stern, Téllez Oropeza y Villaseñor, y como director de orquesta, de composiciones de Alcázar, Contreras, Ladrón de Guevara, Lavalle y Pomar, entre otros.
Fue presidente de la Liga de Compositores de Música de Concierto de México y miembro fundador del Centro de Apoyo para la Música Mexicana de Concierto, de la Sociedad de Autores y Compositores de México.
También formó parte del comité organizador de los encuentros universitarios de la Composición en México, de la Universidad Nacional Autónoma de México y desde 1984 forma parte de Concertistas de Bellas Artes.