Guerrero.- El dinero y bienes materiales que el Gobierno de México confisca a organizaciones criminales, seguirán llegando a algunos de los municipios más pobres de México, entre ellos Metlatónoc y Cochoapa el Grande, ambos pertenecientes a la región Montaña de Guerrero.
Durante la conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó que ya han existido recursos y éstos seguirán llegando.
Durante la mañanera, el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informaron sobre los recursos que las dependencias han canalizado al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
Los recursos, dijeron, son bienes asegurados y dinero confiscado tanto al crimen organizado “como a los criminales de cuello blanco”; los recursos son enviados principalmente a comunidades en situación de pobreza para apoyar con distintos tipos de acciones, a través de sus gobiernos locales.
Dos municipios prioritarios -por los niveles de pobreza-, son Cochoapa el Grande y Metlatónoc, ambos enclavados en la región Montaña Alta del estado de Guerrero.
“Han recibido apoyo de este programa en el estado de Guerrero (…) Siguen siendo uno de los municipios más pobres del estado de Guerrero”, dijo y explicó que con la separación de Cochoapa, antes perteneciente a Metlatónoc, se agudizó más el tema de pobreza.
“Sí estamos trabajando ahí y lo vamos a seguir haciendo en todos los pueblos, todo lo que se obtenga para las comunidades es para los pueblos”, afirmó López Obrador.
Este día, el presidente de México, junto con su homólogo de Argentina, acudirán a la ciudad de Iguala de la independencia, un demarcación azotada por la guerra entre bandas criminales y donde ocurrió la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, al conmemorarse un aniversario más del Día de la Bandera.