Chilpancingo.– El problema del desabasto de agua no es exclusivo de esta capital sino del mundo, pero se atiende con una mejor planeación de los recursos públicos, afirmó la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez.
Informó que “este año se hizo una planeación dentro del presupuesto. ¿Qué se va a hacer? Se van a fortalecer los sistemas de bombeo que están en un mal estado y que operan en un 25 por ciento; ¿Qué se va hacer? Se van a reparar las líneas de conducción que vienen desde Mochitlán y Acahuizotla”.
Las últimas semanas se han agudizado los bloqueos en calles y avenidas, incluso, en las laterales de la Autopista del Sol por parte de habitantes de diversas colonias de esta ciudad.
Este día se registraron cuatro bloqueos: dos de ellos fueron en la calle Corregidora, con calle Humberto Osorio, del barrio de San Mateo, a la altura de las instalaciones del SUSPEG, y el segundo en la carretera Chilpancingo-Tixtla, por parte de habitantes de la colonia Alianza Popular, parte alta.
Cuestionada al respecto, después de presidir un evento oficial en la explanada de la Plaza Cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, este jueves, en el centro de esta ciudad, la alcaldesa Norma Otilia respondió:
“Bueno, primeramente ustedes saben que no es un problema propiamente de Chilpancingo: el tema de la escasez del agua es un problema mundial; la segunda, ustedes saben que nos dejaron una CAPACH colapsada en el tema de infraestructura, que impide suministrar a todas las colonias”, reconoció.
Dijo que se requieren por lo menos 200 millones de pesos tan sólo para la atención parcial de las líneas de conducción de agua y drenaje, pero que son mil 500 millones de pesos lo que se necesitan en total, y para lo cual, dijo, ya trabajan en ello.
“Estamos haciendo lo propio; no dejamos a un lado nuestra responsabilidad, por eso hoy estamos haciendo un presupuesto muy planeado: con base a lo que nos marca la agenda 20/30, que es primero atender la desigualdad, el rezago y la marginación social”, dijo.
Respecto a los adeudos con la CFE por servicio de luz a la Capach, aseguró que su gobierno no tiene ningún adeudo.
Afirmó que de los 76 millones de pesos de adeudo que dejó la anterior administración, hoy se deben 67 millones, lo que significa que al día de hoy se han pagado nueve millones de pesos.
Recordó que la semana pasada el Congreso de Guerrero aprobó los créditos y el adelanto de participaciones para los municipios, por lo que su gobierno ya habló sobre esto último con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que se pueda pagar exclusivamente el adeudo histórico con la CFE.
Sobre el reparto de pipas de agua gratuitas a las colonias que no cuentan con el suministro de este servicio por parte de la Capach, informó que el gasto es de entre 600 mil y un millón de pesos mensuales.