México.- El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa aseguró que la federación realiza un desdoble de secretarios de Estado que se harán responsables por municipio para su reconstrucción.
El gobierno estatal reconoció hasta ayer 76 muertos, casi un millón de damnificados y 41 municipios afectados por el terremoto del 7 de septiembre.
Ayer, funcionario de Salud, Secretaría de Desarrollo Social (Sedatu), de Comunicaciones y Transportes, José Narro, Rosario Robles, Renato Ruiz Esparza, entre otros, recorrieron Tehuantepec, así como lxtaltepec, donde también hubo daños por el sismo.
Murat dijo que junto con el secretario de Hacienda y Crédito Público buscarán la forma de hacer efectivo un seguro federal con una bolsa millonaria que servirá para reparar los daños producidos por el movimiento telúrico que afectó gravemente la zona de Juchitán.
“En cada una de las cuadras, de los municipios está sucediendo esto que estamos viendo. Estamos a 96 horas, hemos desdoblado la ayuda, hay albergues donde la gente puede llegar a pernoctar y recibir alimento”, señaló Alejandro Murat. Hasta ayer, el mandatario desconoció el registro de saqueos, en las colonias o municipios afectados.
Por el contrario aseguró que en la zona afectada existe un operativo con 200 policías federales, mil 5OO efectivos de las fuerzas armadas y seguridad estatal, para resguardar los puntos más críticos.
“No ha habido disturbios, hay solidaridad porque todos los vecinos se están sumando. Estamos unidos, enfrentando esta crisis humanitaria…tenemos que asegurarnos que haya alimentos, agua, cobijo y los estamos metiendo a albergue porque no tenemos capacidad para ir cuadra por cuadra a ofrecerlo”, dijo Murat.
Unos 8 mil sin energía eléctrica
Asimismo, de los 230 mil usuarios de luz, 8 mil carecen de este servicio, en tanto, el servicio de agua ya se restableció. Además hay 234 escuelas, 78 templos dañados, reconoció Murat Hinojosa.
El mandatario estatal destacó que edificios de Juchitán como el hospital Dr. Macedonio Benítez Fuentes y el penal distrital, serán demolidos ya que presentan daños considerables.
En tanto, para el retorno a clases, el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), informó que se mantiene la suspensión en la región del Istmo,y en el resto del estado y que las clases iniciarán de manera gradual. Para este martes, los directivos, docentes y padres de familia deberán llegar a las escuelas y verificar por medio de 10 puntos la debilidad o vulnerabilidad de los espacios.
Para los edificios sin daños, el miércoles podrían reiniciar con el ciclo escolar, que se suspendió por los efectos del sismo de 8.2 grados del jueves pasado, situación que aplica para las escuelas públicas y privadas.
Reparte magisterio ayuda humanitaria
La Sección 22 del magisterio oaxaqueño ha repartido unas 40 toneladas de víveres y otras ayudas a las zonas devastadas por el sismo de magnitud 8.2 informó el dirigente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Eloy López Hernández
Indicó que conformaron decenas de brigadas para repartir todo tipo de ayuda a los afectados por el fenómeno natural, sobre todo en las zonas donde no han llegado las autoridades gubernamentales.
“El domingo repartimos 18 toneladas y este lunes recibimos 30 toneladas más; en el transcurso del día seguiremos recibiendo las donaciones que se han hecho desde Veracruz, Ciudad de México y Sonora, como una muestra de solidaridad con nuestros hermanos afectados”, expuso el líder sindical que se encuentra en lxtepec.
Coordinados por sectores, la Sección 22 ha repartido hasta el momento, de acuerdo a su dirigente, cobijas, agua embotellada, medicamentos, productos enlatados, pañales, ropa para mujeres, niños y adultos mayores, entre otros artículos de primera necesidad.
El líder sindical aclaró que miles de profesores realizan acciones en apoyo a los damnificados, ya sea con la donación de víveres y traslado de los mismos, así como la entrega de los apoyos y el retiro de algunos escombros.
“Nosotros no venimos a hacer alguna actividad política, sino a trabajar por los que más nos necesitan. Estamos recorriendo zonas apartadas donde la ayuda no ha llegado, pero se necesita”, expuso el dirigente al señalar que en breve recibirán apoyo de brigadas de la Ciudad de México.
Sobre el regreso a clases después del sismo registrado la noche del jueves, el secretario general dejó en claro que los profesores no regresarán a las escuelas donde no haya condiciones para hacerlo, a fin de no poner en riesgo la integridad física y psicológica de los niños.
“La indicación para los profesores es que se revisen cada una de las escuelas y se haga un reporte de las condiciones en las que se encuentran. Muchas escuelas están en valoración y dudamos que podamos regresar a clases en estos días”, insistió el líder de más de 80 mil trabajadores de la educación.
En el momento en que adviertan condiciones para regresar a las aulas, los profesores retornarán a sus actividades, excepto en la región del Istmo de Tehuantepec, donde se perciben con mayor fuerza las réplicas.