México.-Como cada año, en los días festivos no se labora y mucha gente aprovecha para viajar o simplemente tomarse un respiro. Es por eso que aquí te presentamos, mes por mes, aquellas oportunidades que tendrás este 2019:
Enero
1º de enero: La Ley Federal del Trabajo establece que el primer día del año no se laborar.
6 de enero: Por la celebración de Día de Reyes es un día en el que no se labora; sin embargo, este año caerá en domingo, por tanto, no representa asueto.
Febrero
4 de febrero :Primer puente del año por motivo del aniversario de la Constitución Mexicana, que se celebra el 5 de febrero
Marzo
18 de marzo :Se otorgará descanso en conmemoración del natalicio de Benito Juárez el 21 de marzo
Abril
18 y 19 de abril : Con motivo de la Semana Santa se otorgarán estos días a la mayoría de los trabajadores, aunque no son descansos obligatorios.
15 al 26 de abril : Por la misma razón, estos días serán de descanso para los estudiantes incorporados a la SEP.
Mayo
1º de mayo: Se suspenden labores por celebración del Día del Trabajo.
5 de mayo: Este día se conmemora la Batalla de Puebla, sin embargo, al ser domingo no habrá descanso.
10 de mayo: Para festejar a todas las mamás mexicanas, se otorgará este día como de descanso.
15 de mayo: Día del Maestro; se día de asueto solamente para maestros y alumnado.
Septiembre
16 de septiembre: Por el aniversario de la Independencia de México habrá suspensión de labores.
Octubre
Sin días de descanso obligatorio.
Noviembre
18 de noviembre: Por aniversario de la Revolución Mexicana, el 20 de noviembre, el asueto se recorrerá dos días.
Diciembre
25 de diciembre: Para cerrar bien el año, el último día de descanso obligatorio es por la celebración de la Navidad.