lunes, enero 25, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Canasta básica se encarece por aumento a salario mínimo

por Redacción
enero 3, 2020
en Suave Patria
Canasta básica se encarece por aumento a salario mínimo
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

México.- El incremento del 20% al salario mínimo para los trabajadores en este 2020, anunciado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en diciembre pasado, se verá neutralizado por el incremento que se prevé en productos de la canasta básica, así como por la actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a gasolinas y diésel, manifestó la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

“Durante 2019, tuvimos un incremento de salario mínimo que todos celebramos, sin embargo, la carestía en la que vivimos lo diluyó y resultó insuficiente, tanto que en los monitoreos de precios a la canasta básica que ANPEC realiza mes a mes, vimos un aumento sostenido de precios en productos como el tomate, cebolla y jitomate, que duplicaron su precio a lo largo del año” refirió el organismo presidido por Cuauhtémoc Rivera.

Agregó que “de manera que el aumento de poco más de 16% otorgado en enero del 2019 nada más sirvió para el arranque, por lo que prevemos un escenario similar en este 2020”.

La organización surgida en 2010 alertó que “aunado a la carestía de vida, tenemos factores fiscales que lo encarecerán aún más, como el IEPS, pues desde antes de terminar diciembre las cadenas de proveeduría informaron al pequeño comercio de las actualizaciones a los precios, donde el primero en elevar sus productos fue Bimbo que aumentó $2.00 a su línea de pan de caja en todas sus versiones”.

“El inicio de año presenta un panorama ríspido para México, pues la microeconomía se presenta con un alto nivel de dificultad en el que se tendrán que seguir sorteando las constantes alzas a los productos de mayor demanda de la canasta básica por incrementos fiscales a hidrocarburos, que encarece el transporte de mercancías, así como el transporte público, muestra de ello en el Estado de México”, acotó Rivera.

De acuerdo con el líder del comercio en pequeño, “la carestía de la vida es esa piedrita en el zapato que nos fastidia a cada paso que damos, pero hasta ahora no la hemos podido controlar, pues mientras no haya desarrollo económico, no se podrá fortalecer el mercado interno, los mexicanos no podrán tener una certeza económica”.

Esto te puedeinteresar

vacuna anticovid Pfizer

México busca 8 mil voluntarios para ensayos de fase 3 de vacuna CureVac contra COVID

enero 25, 2021
el exorcista

La historia real de joven poseído fue la inspiración del filme “El exorcista” hace 50 años

enero 25, 2021
Ataque armado a policías deja un agente herido en SLP

Dan prisión preventiva a policía por desaparición forzada en Morelos

enero 25, 2021
Cofece sanciona a siete bancos extranjeros con 35 mdp

Cofece sanciona a siete bancos extranjeros con 35 mdp

enero 25, 2021

Así la situación, remató que “el arranque de 2020 será tortuoso, pues aunado a todos los incrementos, estamos aún ante la incertidumbre del T-MEC, un tratado comercial que no acaba de concretarse y que en su momento vendrá a ejercer mayor presión al mercado laboral, para la que quizás, insistimos, aún no estemos preparados”.

El Banco de México (Banxico) previó una recuperación “modesta” de la economía mexicana para el 2020, así se manifestó en la Minuta número 72 de la reunión de la Junta de Gobierno, con motivo de la decisión de política monetaria a la que asistieron el gobernador de la institución económica, Alejandro Díaz de León Carrillo; los subgobernadores, Irene Espinosa, Gerardo Esquivel, Javier Eduardo Guzmán, así como Jonathan Ernest Heath.

Señalaron que la recuperación es posible debido a una baja base de comparación; combinado con que la administración de Andrés Manuel López Obrador se encuentra más preparada para funcionar; la aprobación inminente del T-MEC; así como una baja probabilidad de que se repitan los eventos negativos que ocurrieron en 2019.

Consideraron que se prevé una recuperación moderada del consumo privado, impulsada por la confianza del consumidor, los ingresos por remesas y la masa salarial.

RelacionadoPublicaciones

vacuna anticovid Pfizer

México busca 8 mil voluntarios para ensayos de fase 3 de vacuna CureVac contra COVID

2021/01/25
Cofece sanciona a siete bancos extranjeros con 35 mdp

Cofece sanciona a siete bancos extranjeros con 35 mdp

2021/01/25
Dólar

Cae el peso ante contagio de AMLO

2021/01/25
EU debe aplicar vacuna contra covid a migrantes o violaría T-MEC: SRE

Ebrard se aísla tras contagio de AMLO; espera resultados de prueba

2021/01/25

Populares

  • Xavier Olea y Félix Salgado

    Félix Salgado debería estar preso, no ser candidato, dice exfiscal de Guerrero

    3161 Comparte
    Compartir 1264 Tweet 790
  • Sembrando Vida, el programa estrella de AMLO que ya corrompieron

    3783 Comparte
    Compartir 1513 Tweet 946
  • Morena violentó el 3 de 3; toca al INE aplicarlo en el caso Félix Salgado

    3216 Comparte
    Compartir 1286 Tweet 804
  • Escuelas militares en México, convocatoria y requisitos

    12967 Comparte
    Compartir 5187 Tweet 3242
  • Félix Salgado y su breve manual para idiotas, sin resentimiento

    1944 Comparte
    Compartir 778 Tweet 486

Recomendadas

Niega diputado federal nexos con Guerreros Unidos; que PGR indague, dice
Guerrero

Niega diputado federal nexos con Guerreros Unidos; que PGR indague, dice

diciembre 28, 2015

El diputado federal y ex presidente municipal de Taxco, Salomón Majul González, negó que esté vinculado con el grupo delincuencial...

Las más bizarras tradiciones para recibir el 2019

Las más bizarras tradiciones para recibir el 2019

diciembre 30, 2018
Alfredo Tena

“Capitán Furia” se despide de las fuerzas básicas del América

septiembre 1, 2020
Memes se burlan de Luismi por ofrecer concierto borracho

Memes se burlan de Luismi por ofrecer concierto borracho

diciembre 11, 2018
Delfines logran travesura, tirar a surfista| VIDEO

Delfines logran travesura, tirar a surfista| VIDEO

abril 29, 2018
Advierten en Guerrero riesgo para adolescentes por redes sociales

Redes sociales provocan transtornos alimenticios

abril 3, 2017
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.