jueves, febrero 25, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Caravana de Madres exige medidas para localizar a migrantes

Por Redacción
diciembre 7, 2015
in Al instante, Sociedad, Suave Patria
Caravana de Madres exige medidas para localizar a migrantes
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

Por: Angélica Jocelyn Soto Espinosa


Mujeres centroamericanas que están en busca de sus familiares migrantes desaparecidos en México exigieron a las autoridades mexicanas que implementen mecanismos nacionales y de coordinación internacional para la búsqueda de más de 70 mil personas migrantes no localizadas.

En conferencia de prensa en el Distrito Federal, las madres también exigieron que el Gobierno mexicano procure el regreso íntegro de los cuerpos de las personas asesinadas, que permitan el acceso de las familias a las cárceles y a los centros de detención, y que no violenten más los Derechos Humanos de las y los migrantes.

Durante su séptimo día en México, y de cara a la conmemoración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos este 10 de diciembre, la XI Caravana de Madres Centroamericanas que Buscan a sus Hijos Desaparecidos en Tránsito por México llamó al Gobierno mexicano a buscar con vida a las 70 mil o 120 mil personas migrantes no localizadas, que según estima el movimiento, hay desde 2006.

Las más de 40 madres que este año integran la Caravana, y las 270 organizaciones civiles que las acompañan, informaron que desde 2006 las personas migrantes se enfrentan en México a un “demoledor” incremento de la inseguridad a causa de las extorsiones, asaltos, violaciones, secuestros, desaparición forzada y muerte.

A este contexto se suma el endurecimiento del control de las fronteras, lo que está derivando en que 80 por ciento de las personas migrantes no logren cruzar a Estados Unidos y que actualmente México deporte el doble de personas que el país del norte, aseguraron.

Esto te puedeinteresar

Tiran cuerpo de león africano en calles de la alcandía Iztapalapa

Tiran cuerpo de león africano en calles de la alcandía Iztapalapa

febrero 19, 2021
Guerrero cierra la semana con 21 mil 805 contagios de Covid-19

Hospitalizaciones bajan en CDMX; seguirá una semana en semáforo naranja

febrero 19, 2021
Incendios forestales consumen municipios de Oaxaca; declaran emergencia

Incendios forestales consumen municipios de Oaxaca; declaran emergencia

febrero 19, 2021
Abogada de mujer que denunció a Félix Salgado pide a AMLO “escuchar a las víctimas”

Abogada de mujer que denunció a Félix Salgado pide a AMLO “escuchar a las víctimas”

febrero 17, 2021

QUE LEYES INCLUYAN A MIGRANTES SIN PAPELES

Las y los activista exigieron a las Comisiones Unidas de Justicia, Derechos Humanos y Estudios Legislativos del Senado de la República la pronta publicación de la Ley General para Prevenir, Investigar, Sancionar y Reparar la Desaparición Forzada de Personas y la Desaparición de Personas Cometida por Particulares, la cual –enfatizaron- debe considerar especialmente a las personas migrantes que se encuentran en tránsito irregular por México.

Lourdes María Suazo Mejía, hermana de Mauricio Francisco Sauzo Mejía –quien murió en México durante la masacre de migrantes en Cadereyta, Nuevo León en 2012–, exigió que se garantice justicia para las familias, que se les dé a las madres más información sobre las personas migrantes en México y que se regresen los cuerpos íntegros, “no en pedazos”, ni con una tardanza de hasta 26 meses, de las personas que son asesinadas en este país.

“Queremos que las denuncias (penales que presentaron a las autoridades de justicia en México por la masacre en Cadereyta) las agilicen conforme a la ley que ustedes quieran, pero que nos las atiendan”, expresó la mujer.

Por su parte Maritza Venegas Pavón, de Nicaragua, pidió que el Estado mexicano ponga en práctica otras alternativas a la detención en estaciones migratorias y cárceles, y que se implementen mecanismos y protocolos de protección a las personas migrantes en tránsito irregular por México.

La ahora activista explicó que las personas están saliendo de los países de origen por falta de oportunidades de trabajo y de desarrollo pero no pretenden quedarse en México, por lo que pidió el apoyo a la sociedad mexicana para aportar información sobre las personas migrantes desaparecidas.

Martha Gómez, de El Salvador, también señaló la necesidad de que los centros de detención y las cárceles proporcionen información detallada sobre las personas migrantes que detienen, y que se integren bases de datos con fotografía, porque a veces los “coyotes” piden a las personas migrantes que se cambien de nombre.

También denunció que, tras platicar con las personas migrantes en las cárceles mexicanas, supo que éstas son torturadas para que acepten delitos que no cometieron, no cuentan con abogados sensibles a su situación y se les impide hablar con su familia.

“Pedimos a las autoridades de este país que busquen a nuestros migrantes, que se pongan en nuestros zapatos (…) nosotras no nos vamos a quedar quietas, vamos a seguir buscándolos donde quiera que sea”, relató Martha, quien aseguró que ayer fueron a la Basílica de Guadalupe, extendieron las fotografías de sus familiares en el piso, pero pocas personas las atendieron.

Por otro lado, Carolina López, proveniente de Guatemala, recordó que “detrás de cada migrante queda una gran familia con ese incertidumbre, con toda esta tristeza y con todo ese dolor” que significa una desaparición, y destacó que “migrar es un derecho y no migrar también lo es.”

Las madres coincidieron en que desde la desaparición de sus familiares buscaron el apoyo de los consulados y de las autoridades de ambos países, quienes ignoran sus demandas a pesar de que ellas no tienen los recursos para emprender la búsqueda por sí mismas.

SIN GARANTÍAS PARA VIAJAR AL NORTE DEL  PAÍS

Marta Sánchez y Rubén Figueroa, activistas y organizadores de esta Caravana, declararon a Cimacnoticias que desde 2012 la Caravana no puede llegar a las entidades del norte del país, donde podrían estar las y los hijos de muchas madres que hoy integran el movimiento, porque ninguna autoridad les ha podido garantizar su seguridad.

A lo largo de estos once años que inició el movimiento de las madres, se han logrado localizar aproximadamente a 250 personas migrantes, aunque no todas durante las caravanas.

En esta edición, el movimiento ya logró el rencuentro de tres personas migrantes hondureñas con sus familias, pero en total suman 12 las personas localizadas durante este año.

RelacionadaPublicaciones

Decomisan metanfetamina escondida en veladoras; pretendían enviarla a EU
Suave Patria

Decomisan metanfetamina escondida en veladoras; pretendían enviarla a EU

2021/02/24
Juez dicta orden de aprehensión contra el “rey del Outsourcing”, Raúl Beyruti
Suave Patria

Juez dicta orden de aprehensión contra el “rey del Outsourcing”, Raúl Beyruti

2021/02/24
Destituyen e inhabilitan 15 años a magistrado vinculado con “líder huachicolero”
Suave Patria

Destituyen e inhabilitan 15 años a magistrado vinculado con “líder huachicolero”

2021/02/24
“Todavía no sabemos dónde están los normalistas de Ayotzinapa”, reconoce AMLO en Iguala
Suave Patria

“Todavía no sabemos dónde están los normalistas de Ayotzinapa”, reconoce AMLO en Iguala

2021/02/24
Cabeza de Vaca exige desechar solicitud de desafuero en su contra
Suave Patria

Cabeza de Vaca exige desechar solicitud de desafuero en su contra

2021/02/24
El 23 de febrero, México inicia la segunda fase del plan de vacunación antiCovid
Suave Patria

Bajan niveles de oxigenación de López-Gatell por Covid; recibe suplementaria

2021/02/24

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Currently Playing

Populares

  • México, país que no respeta la presunción de inocencia

    Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    1859 shares
    Share 744 Tweet 465
  • Alcaldesa de Acapulco y funcionarios, investigados por presunto uso indebido de recursos públicos

    2893 shares
    Share 1157 Tweet 723
  • Deslindan a morenistas de la agresión a feminista en Iguala

    521 shares
    Share 208 Tweet 130
  • Presentan amparo por inactividad procesal de la Fiscalía de Guerrero en el caso Félix Salgado

    1187 shares
    Share 475 Tweet 297
  • Agreden a feministas encabezados por sobrina de Félix Salgado en Iguala

    428 shares
    Share 171 Tweet 107

Recomendadas

FIFA dice adiós a Márquez, Iniesta y Mascherano
Hiperactivo

FIFA dice adiós a Márquez, Iniesta y Mascherano

julio 9, 2018

La FIFA decidió rendir un pequeño homenaje a las estrellas que dejaron huella en la Copa del Mundo, destacando el...

México ocupa el último lugar de la OCDE en pruebas de Covid-19

México ocupa el último lugar de la OCDE en pruebas de Covid-19

abril 22, 2020
Trabajadores

Canadá insistirá en mejorar estándares laborales en TLCAN

octubre 10, 2017
Presidente Chino

China dona a México un millón de dólares para víctimas del sismo

septiembre 22, 2017
“Vamos de gane, todavía aguantamos", dice AMLO por encuestas

“Vamos de gane, todavía aguantamos”, dice AMLO por encuestas

marzo 10, 2020
Andrea Bocelli

Andrea Bocelli dona plasma tras recuperarse de coronavirus

mayo 26, 2020
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.