México.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tiene una investigación contra Luis Videgaray Caso, ex secretario de Hacienda y Relaciones Exteriores (SRE) de Enrique Peña Nieto, por presuntos actos de corrupción.
Esta indagatoria se desprende de la denuncia de hechos presentada el 11 de agosto por Emilio Lozoya ante la Fiscalía General de la República, cuando recurrió al criterio de oportunidad para cooperar en el caso de los sobornos aportados por la empresa brasileña Odebrecht a funcionarios y políticos mexicanos entre 2012 y 2014.
De acuerdo con la UIF, en el documento presentado por Lozoya se mencionan alrededor de 70 nombres de personas físicas y morales, entre ellas, la de Videgaray Caso y contra todo el grupo de políticos y empresas se tiene una carpeta abierta. La dependencia encabezada por Santiago Nieto Castillo confirmó a este medio que las investigaciones contra el ex canciller son en el marco del documento presentado en agosto pasado.
Sin embargo, las indagatorias cobran relevancia luego que Sergio Arturo Rodríguez, abogado de Rosario Robles Berlanga, declaró este 24 de noviembre que el ex titular de la SRE fue quien ordenó el desvío de recursos públicos para financiar cuatro campañas electorales entre 2012 y 2018.
Robles Berlanga, quien fuera titular de la Secretaría de Desarrollo Social y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, está presa desde hace un año por su presunta participación en la llamada “Estafa Maestra”, mecanismo con el cual hubo contratación a empresas fantasma y universidades para ejecutar programas sociales, pero el dinero fue a parar a comicios del 2012, 2015, 2017 y 2018.
La Fiscalía General de la República (FGR) tendrá colaboración de la ex funcionaria y declarará que fue Videgaray Caso quien ordenó el uso ilegal de recursos del erario, según el abogado Sergio Arturo Rodríguez.
Estas confesiones ante la FGR incluirían que los recursos desviados de la llamada “Estafa Maestra” fueron para financiar las campañas del Partido Revolucionario Institucional, incluida la presidencial de José Antonio Meade en 2018. Sergio Arturo Ramírez, abogado de la ex titular de Sedesol, adelantó que su clienta declarará que el dinero público también fue para las elecciones de 2017, cuando Alfredo del Mazo ganó la gubernatura del Estado de México.