Ciudad de México.-Este 18 de enero y luego de negociaciones con el Gobierno de la Ciudad de México, cientos de restaurantes podrán abrir sus puertas, pero con medidas mucho más estrictas que las pasadas y todo porque debes recordar que la capital sigue en semáforo rojo.
Si piensas ir a un restaurante ahora que volvieron a abrir, esto es lo que debes saber para asegurarte que cumplen con todos los protocoles de bioseguridad. Recuerda que la responsabilidad de mantener a todos a salvo no es sólo del establecimiento, sino también de ti como comensal.
Además de mantener las reglas de toma de temperatura al entrar y el uso de gel antibacterial y una capacidad reducida, hay nuevas normas que los restaurantes deben adoptar como:
¿Qué debes hacer como comensal?
– Acatar las medidas. Principalmente las del horario y el límite de comensales por mesa. No insistas si vas con seis personas, puedes separar el grupo y sentarse en mesas diferentes o puedes pedirlo para llevar, pero recuerda que lo mejor es no hacer fiestas ni reuniones con gente que no forme parte de tu burbuja.
– Procura no hacer sobremesa para permitir que haya una rápida rotación de clientes y le permitas al establecimiento limpiar y aprovechas las mesas.
– Respetar el horario.
– Usar el cubrebocas al llegar y cada que te levantes de tu mesa. Procura quitártelo sólo para comer.
Y sobre todo, si te sientes mal o has tenido contacto con un caso positivo de covid en los últimos días, quédate en casa. Recuerda que para que la Ciudad de México deje de tener el semáforo rojo es necesario reducir la cantidad de enfermos y romper la cadena de contagio.
Estas medidas se tomaron según un estudio de las autoridades capitalinas en el que indicaron que el 26% de los contagios en la Ciudad de México se han dado en reuniones o fiestas en casa, siendo la mayor fuente de propagación de la covid.