Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), es la empresa estatal con más quejas por violaciones a los derechos humanos, informó el Grupo de Trabajo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre empresas y derechos humanos.
La CFE, junto con Pemex, son las que más agreden a la población cuando intentan imponer proyectos de desarrollo que muchas veces no son viables.
De acuerdo a Astrid Puentes, coordinadora de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente, los expertos de la ONU, Pavel Sulyandziga y Dante Pesce, escucharon los testimonios de 81 personas y comunidades afectadas por actividades empresariales.
De estas, 19 fueron en la Ciudad de México, 17 en Oaxaca, 11 en Guadalajara, 6 en Hermosillo y 28 en Xochicuaulta.
Añadió que los sectores donde se detectaron más abusos fueron la minería, con 11; hidrocarburos, con nueve; energía, con ocho; construcción, con ocho; y agroindustria, con seis.
Lamentó que a pesar de que Pemex y CFE mantengan quejas por violaciones de derechos humanos, ni la Secretaría de Gobernación, ni las de Relaciones Exteriores y Economía han reconocido el problema.
“Hay una debilidad de control a las empresas y las condiciones laborales; hay que resaltar los ataques a personas que se oponen a proyectos, es importante que el Estado se pronuncie para declarar intolerables estas agresiones”, dijo Puentes.
La especialista advirtió que, en un 50 por ciento de los casos analizados, la ONU encontró violaciones a los derechos de los defensores, incluido intimidación y asesinatos.
Con información de agencias